• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mirando la otra acera, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NICOLÁS MADURO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 1, 2020

@garciasim


Una lección básica de la política insiste en lo decisivo que es conocer por qué, para qué y contra qué se lucha. Al  desmenuzar el tema con rondas de preguntas emerge inevitable una premisa sencilla: es crucial llegar a saber a quién y qué adversamos.

Pero, muchos aceptan como dato insuperable ignorar la naturaleza y definición de lo que enfrentamos. Una larga polémica se cierra con una generalización despojada de sus peculiaridades: bregamos con una dictadura. Algunos añaden adjetivos como «narco» o «criminal» antes o después del concepto, lo que les basta para frotarse más las manos que el cerebro.

Para reparar la costosa omisión, deberíamos revisar constantemente las intenciones del bloque dominante. En la fase actual, el objetivo fundamental del Gobierno se concentra en realizar las elecciones parlamentarias, eludir las presidenciales e inducir a todo costo la abstención en la oposición. Es su fórmula para evitarse una derrota cuya contundencia desnudaría su ausencia de apoyo y legitimidad.

La abstención es el oxígeno que el régimen necesita para sobrevivir.

Si logra que los ciudadanos voten con los pies, tomará  el control de la Asamblea Nacional (AN) por cinco años, lo que alimentaría la ambición de prolongarse en el poder por 20 años más. Horroroso, pero no imposible: el año pasado pudo salir de las cuerdas, cuando parecía estar a punto de irse  muy largo a la lona.

A Maduro le resulta fácil tocar pocas teclas para transferirles a los demócratas el horror de la dictadura al voto. La práctica revolucionaria, que sustituye legalidad con fuerza y represión, pretende venderle a la oposición un discurso para reforzar la idea de la banalidad del voto.

El régimen autoritario y hegemónico quiere hacer desaparecer el derecho a votar libremente porque aceptarlo es liquidarse a sí mismo. Para evitar que sea la mayoría quien tome en sus manos el rumbo del país, se propone determinarle a la oposición en cuales escenarios luchar y confundirla para que no use sus fortalezas y aplique los medios para abrirse una brecha hacia el éxito. El Gobierno quiere que la oposición pierda oportunidades de cambio y se abstenga de debilitar las bases sociales e institucionales que sostiene su autocracia.

Lee también: Cambio posible, cambio real, por Simón García

Maduro para contener las pugnas internas que amenazan cuartear su bloque de poder, se propone estimular en la oposición más divisiones y más belicosidad destructiva.  Le conviene unificar sus fuerzas y lograr que la oposición no pueda levantar el voto como arma de resistencia, desenmascaramiento y derrota del plan continuista del poder.

Una elección no garantiza el ejercicio de la democracia, pero la democracia nace de una elección. Es la vía pacífica y constitucional que el Gobierno se empeñará en bloquear porque, quien es minoría, no le interesa desnudarse frente a la población ni aumentar la justificación de las presiones internas del cerco diplomático externo e, incluso, de sanciones quirúrgicas que afecten al poder sin agravar males que el régimen desató contra la población.

Al sopesar estos dilemas, cuidémonos de no incurrir en el aforisma del poeta Antonio Porchia: “Buscando lo que deseo, voy perdiendo lo que buscaba”.

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesNicolás MaduroOpiniónSimón GarcíaVoto


  • Noticias relacionadas

    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
      septiembre 6, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep

También te puede interesar

La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
septiembre 5, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
      septiembre 6, 2025
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda