• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mirando la otra acera, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NICOLÁS MADURO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 1, 2020

@garciasim


Una lección básica de la política insiste en lo decisivo que es conocer por qué, para qué y contra qué se lucha. Al  desmenuzar el tema con rondas de preguntas emerge inevitable una premisa sencilla: es crucial llegar a saber a quién y qué adversamos.

Pero, muchos aceptan como dato insuperable ignorar la naturaleza y definición de lo que enfrentamos. Una larga polémica se cierra con una generalización despojada de sus peculiaridades: bregamos con una dictadura. Algunos añaden adjetivos como «narco» o «criminal» antes o después del concepto, lo que les basta para frotarse más las manos que el cerebro.

Para reparar la costosa omisión, deberíamos revisar constantemente las intenciones del bloque dominante. En la fase actual, el objetivo fundamental del Gobierno se concentra en realizar las elecciones parlamentarias, eludir las presidenciales e inducir a todo costo la abstención en la oposición. Es su fórmula para evitarse una derrota cuya contundencia desnudaría su ausencia de apoyo y legitimidad.

La abstención es el oxígeno que el régimen necesita para sobrevivir.

Si logra que los ciudadanos voten con los pies, tomará  el control de la Asamblea Nacional (AN) por cinco años, lo que alimentaría la ambición de prolongarse en el poder por 20 años más. Horroroso, pero no imposible: el año pasado pudo salir de las cuerdas, cuando parecía estar a punto de irse  muy largo a la lona.

A Maduro le resulta fácil tocar pocas teclas para transferirles a los demócratas el horror de la dictadura al voto. La práctica revolucionaria, que sustituye legalidad con fuerza y represión, pretende venderle a la oposición un discurso para reforzar la idea de la banalidad del voto.

El régimen autoritario y hegemónico quiere hacer desaparecer el derecho a votar libremente porque aceptarlo es liquidarse a sí mismo. Para evitar que sea la mayoría quien tome en sus manos el rumbo del país, se propone determinarle a la oposición en cuales escenarios luchar y confundirla para que no use sus fortalezas y aplique los medios para abrirse una brecha hacia el éxito. El Gobierno quiere que la oposición pierda oportunidades de cambio y se abstenga de debilitar las bases sociales e institucionales que sostiene su autocracia.

Lee también: Cambio posible, cambio real, por Simón García

Maduro para contener las pugnas internas que amenazan cuartear su bloque de poder, se propone estimular en la oposición más divisiones y más belicosidad destructiva.  Le conviene unificar sus fuerzas y lograr que la oposición no pueda levantar el voto como arma de resistencia, desenmascaramiento y derrota del plan continuista del poder.

Una elección no garantiza el ejercicio de la democracia, pero la democracia nace de una elección. Es la vía pacífica y constitucional que el Gobierno se empeñará en bloquear porque, quien es minoría, no le interesa desnudarse frente a la población ni aumentar la justificación de las presiones internas del cerco diplomático externo e, incluso, de sanciones quirúrgicas que afecten al poder sin agravar males que el régimen desató contra la población.

Al sopesar estos dilemas, cuidémonos de no incurrir en el aforisma del poeta Antonio Porchia: “Buscando lo que deseo, voy perdiendo lo que buscaba”.

Post Views: 1.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesNicolás MaduroOpiniónSimón GarcíaVoto


  • Noticias relacionadas

    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben Morales
      julio 21, 2025
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando Rodríguez
      julio 21, 2025
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025
    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno
      julio 21, 2025
    • El cierre del “Museu de l’Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
    • ONG afirma que al menos 59 presos políticos han sido excarcelados tras canje
    • Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés Bravo, preso en el Rodeo II
    • PUD exige condiciones electorales reales: Voto sin verdad es poder sin legitimidad

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
julio 20, 2025
Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
julio 19, 2025
Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
julio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total»...
      julio 21, 2025
    • ONG afirma que al menos 59 presos políticos han sido...
      julio 21, 2025
    • Colectivo de DDHH pide investigar muerte de Andrés...
      julio 21, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben...
      julio 21, 2025
    • Autoayuda para viejos, el viejo verde, por Fernando...
      julio 21, 2025
    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda