• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mirar al 2020, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mirar por la ventana el 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 8, 2019

@garciasim


Advertía Montaigne, el más grande de los ensayistas según Harold Bloom, que “locura es, en lugar de transformarse en ángeles, transformarse en bestias” . La animalia es por definición una comarca contraria a la política, la cual no sólo es lucha por el poder sino también opción ética.

Una poderosa razón actual de cambio es la corrupción absoluta de la autocracia. Pero a veces, unos opositores, rebajándose como seres humanos, saltan a las noticias, para vergüenza de todos, encaramados en una pillería: ínfima muestra de especímenes sin razón de ser, cuya indiferencia por principios y valores, afecta gravemente la percepción de la oposición, su confiabilidad y su condición de alternativa. Anomalía de pocos que hace daño a muchos.

Es cierto que las páginas rojas de la política rebozan de escandalosas corruptelas oficialistas y de la impunidad como regla del poder. Pero un delito no se excusa en otros ni la reputación deja de perderse por una contabilidad sobre la distribución de bandidaje entre lados que dejen de ser diferentes.

Los diputados señalados de extorsionar corruptos son parte de la misma maquinaria de la descomposición del régimen, a menos que en ejercicio de su derecho a la defensa, comprueben su inocencia.

Los partidos y la AN respondieron con buen paso. El mecanismo profiláctico se puso en marcha y ahora esperamos que la investigación concluya y que las sanciones a quienes resulten responsables tomen el lugar de las palmaditas en la espalda. El 15 de diciembre el diputado Edgar Zambrano promete informar al país sobre las conclusiones de la investigación.

Lea también: Cortocircuito, por Carolina Gómez-Ávila

El manejo mafioso de instancias opositoras es un síntoma de las dimensiones de la destrucción y descomposición del país como consecuencia de un régimen que confisca la democracia, anula la justicia y pervierte la función pública. Por eso, la respuesta no puede consistir en mover la mata sin tocar sus raíces. El combate y freno a la destrucción del país está hoy en resolver el nudo de un empate catastrófico que tiende a prolongarse si la oposición no cambia la estrategia.

La falta de logros de la oposición no puede disimularse en las acciones que toma la comunidad internacional, en la cual comienza a nacer la convicción de que los errores pesan en la incapacidad para construir oportunidades de cambio. El más prominente de todos es combatir en el escenario donde el régimen tiene mayores fortalezas y abstenerse donde exhibe mayores debilidades.

No es que Maduro se oxigene, es que a la oposición le faltan pulmones. Se empeña en buscar la carrera con mayores obstáculos. La apuesta por la violencia y las salidas militares es un ancla que hay que cortar, antes que siga hundiendo a la oposición en su nada.

Aún puede darse un gran viraje conservando la dirección actual, si Guaidó expresa la urgencia de rectificar, formula propuestas que unan al país diverso y descontento y transformen el rechazo silvestre en un desafío electoral capaz de deslegitimar al autoritarismo con votos y organizar la rebeldía para presionar una transición plural hacia el relanzamiento de la democracia y la reconstrucción de la economía, las instituciones y el bienestar. Aún podemos asomarnos a la ventana para mirar bien hacia el 2020, antes que el tren arranque y nos quedemos otra vez en el andén por seguir en la locura.

Post Views: 1.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mirar el 2020OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
agosto 30, 2025
Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
agosto 30, 2025
Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda