• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miremos el parabrisas y no el retrovisor, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miremos el parabrisas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | marzo 23, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Indudablemente es una buena noticia la de los recientes acuerdos alcanzados para la adquisición de las vacunas contra el covid-19. Desde Unidad Visión Venezuela apostamos a que continuemos por la ruta del entendimiento, de poner a la gente primero, ya que desde hace años lo hemos venido diciendo y estamos convencidos de que sin acuerdos no hay futuro en ningún ámbito.

Por ello, estamos optimistas y participamos activamente en la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, a lo largo y ancho de todo el país, poniendo nuestras propuestas sobre la mesa, esas que hemos venido haciendo en aras para contribuir a la estabilización económica, política y social de nuestra Venezuela.

Es hora de poner la vida de los venezolanos por encima del conflicto político, de entender que la negociación es la vía indiscutible para la resolución de la tragedia política, económica y social.

*Lea también: La clase de Renny, por Carolina Espada

Sabemos que el número de vacunas adquiridas por el gobierno, junto a las 12 millones de dosis acordadas con un sector de la oposición, sumada a los cinco millones que van a poder adquirir a través de la empresa privada, siguen siendo insuficientes; sin embargo, lo importante es avanzar, así que miremos el parabrisas y no el retrovisor.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) recientemente reconoció que 130 países —en los que habitan un estimado de 2.500 millones de personas— aún no han recibido ni una sola dosis, razón por la cual hay que tener claro que las vacunas tardarán en llegar porque los gobiernos de los países donde funcionan los laboratorios piden a estos dar prioridad a su propia población. De allí que los trámites necesarios para conseguir la cantidad que requerimos, deben continuar con celeridad.

Pero en situaciones críticas, pese a la comprensible desesperación de todos, el líder debe dar pasos firmes sin generar la creencia falsa de que las soluciones son inmediatas, porque el liderazgo se mide por la capacidad de saber transformar un desesperado «hazlo ya» en un «ya vamos juntos».

El líder se reúne, escucha y trata de llegar acuerdos las veces que sea necesarias, buscando soluciones. El líder, si tiene una idea, explica y demuestra resultados, piensa en los demás, no en sí mismo. El líder no se impone sino que trabaja en equipo. En lo personal, eso nos ha costado descrédito y calificativos negativos por parte de ambos sectores, pero no hemos parado en insistir en plantear la única ruta posible, el único camino viable para Venezuela.

Por tal razón es necesario recuperar el trabajo político, la vía electoral y el entendimiento para solventar los problemas nacionales. Lo demás es fantasía.

No se puede pretender recuperar la democracia apartando a los demócratas. Por ello nuestra invitación, a ambos sectores, es a actuar con seriedad y responsabilidad. En este acuerdo el único ganador es nuestro pueblo. Igualmente hacemos un llamado a dejar de lado a todos aquellos extremistas que pretenden que continuemos en una lucha mezquina solo por el poder, con unas sanciones que lejos de fortalecer y cohesionarnos a la oposición y fracturar al oficialismo, han terminado es fracturándonos a nosotros y reagrupando al gobierno.

Es inaceptable que se emita una sanción solo por una posición política ya que eso vulnera el derecho al libre pensamiento. Tampoco compartimos que se le apliquen a renglones de la economía y a empresas venezolanas.

Sanciones por corruptos y violadores de derechos humanos, sí; por ser demócratas y votar, no.

Las sanciones, inhabilitaciones y expulsiones, está más que demostrado, es una muy mala fórmula para alcanzar soluciones. Ninguna está hecha en razón del interés de Venezuela. Solo auspician confrontación y división. Ningún país se construye sobre el odio.

Nuestra meta debe ser conseguir un ambiente político óptimo. Hay mucho trabajo por hacer en ese sentido, donde los ciudadanos sean la prioridad; ese pueblo en el que reside la soberanía. En fin, debemos hacer que nuestra gente recupere el entusiasmo y luche por las oportunidades que se generen para la reconstrucción del país.

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda