• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Misa del deporte, homenaje póstumo, por Jesús Elorza 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misa del deporte, homenaje póstumo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | enero 12, 2022

Twitter: @jesuselorza


Luego de los abrazos y felicitaciones por la llegada del año nuevo, los atletas, entrenadores y dirigentes deportivos, comenzaron a intercambiar opiniones sobre las aspiraciones o deseos para el 2022. Todos, expresaron en sus opiniones, la necesidad que tiene el deporte de superar las insuficiencias que prevalecieron durante el año que finaliza y que, a pesar de haber sido denunciadas reiteradamente en las últimas dos décadas, todavía no han sido resueltas. Por ello, estaban de acuerdo en mantener una actitud crítica y no complaciente frente a las autoridades gubernamentales del sector deportivo.

Recordaron en sus diálogos que, al comienzo del año, concretamente el 6 de enero, se celebra la tradicional “Misa del deporte” en la iglesia de La Pastora en Caracas y en todos los estados del país. Lo que significaba una inmejorable oportunidad para dar a conocer los problemas que atraviesa el deporte y exigir la solución de los mismos. Dicho planteamiento, contó con la aprobación unánime y de inmediato procedieron a elaborar lo que pudiera llamarse “un censo de problemas” por cada sector de los que hacen vida en la actividad deportiva.

También, fueron enfáticos en señalar que la acción que iban a realizar, en ningún momento podía entorpecer el desarrollo de la eucaristía, por el contrario, la «oración de los fieles» pasaría a ser una tribuna para la expresión solidaria del deporte venezolano.

Seguidamente, un vocero designado por cada sector, tomó la palabra para expresar su problemática y sus aspiraciones reivindicativas:

Atletas: Urge acabar con la discriminación política ideológica que rige en los programas de asistencia social para solo favorecer a los identificados con el régimen. Atender de manera urgente la problemática de la alimentación, transporte, becas, uniformes, viáticos y la asistencia a los eventos internacionales. Reestablecer la realización bianual de los Juegos Deportivos Nacionales. Implementar con la urgencia del caso las residencias para los atletas y los centros de preparación.

Entrenadores: El respeto al derecho de sindicalización de los trabajadores y a la normativa laboral debe manifestarse mediante la discusión y aprobación de los contratos colectivos. Rechazamos “La tercerización” de nuestra labor ya que la misma representa ser tratados como esclavos sin derechos sociales. Exigimos de las autoridades del IND y el Ministerio del Deporte el respeto al derecho constitucional que establece “a igual trabajo igual salario” no puede continuar la discriminación laboral del entrenador criollo frente al extranjero. Ponerle punto final a la política de distribuir las bolsas y cajas clap solamente en Caracas dejando por fuera a los trabajadores del resto del país. Rechazar la instalación de las mesas técnicas para atender los reclamos laborales, por haberse transformado las mismas en puro bla,bla,bla. Solicitamos la inmediata homologación y la indexación salarial de los salarios, pensiones y jubilaciones. NO a la bonificación de los salarios. Prácticamente debemos manifestar que estamos «condenados a muerte» ante la falta de atención médica y suministro de medicamentos, en consecuencia, exigimos la aprobación de un Seguro HCM que permita atender las emergencias del caso.

*Lea también: Aubameyang y Lukaku, o el súperestrellato como problema, por Gustavo Franco

Dirigentes: Solicitamos que las elecciones se realicen respetando la autonomía de las federaciones sin la intervención y amenazas del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Venezolano. Reclamar de la Asamblea Nacional la inmediata reforma de la Ley Orgánica del Deporte para impulsar la descentralización del sector y los programas deportivos.

Igualmente, el establecimiento de responsabilidades en los casos de corrupción que han sido denunciados en reiteradas oportunidades. Restablecer el cronograma bianual de los Juegos Deportivos Nacionales.

Establecer una coordinación entre las federaciones deportivas, el Comité Olímpico y el IND para el manejo del Fondo Nacional del Deporte en base a los planes operativos anuales. Acabar con la militarización de los Juegos Universitarios. El urgente rescate de las instalaciones deportivas del país. Denunciar la política sistemática, de las autoridades deportivas de no asistir a los eventos deportivos (forfait) previamente programados y presupuestados.

Empleados: acabar con el nepotismo que impera en el IND. Aumento de las escalas de sueldos y salarios en relación directa con la hiperinflación que hoy afecta al país. Una efectiva asistencia social que permita superar los problemas de atención a la salud.

Obreros: un aumento salarial indexado a la inflación y la incorporación de las bonificaciones al salario integral.

Jubilados y pensionados: respeto a sus derechos laborales con la implementación inmediata de la Homologación de sueldos y salarios. Aumento de la cobertura del seguro HCM. Mejora significativa en las bonificaciones por concepto de transporte, alimentación, medicinas y becas para los hijos. Inmediata incorporación de los entrenadores que siguen fuera del sistema de pensiones del IVSS.

La muerte de trabajadores ha dejado al descubierto que el Seguro Funerario no alcanza ni siquiera para comprar un paquete de velas.

También, los integrantes del sector deportivo, acordaron de manera unánime, rendirle “un homenaje póstumo” a los hombres y mujeres que fallecieron durante los años 2020-2021 por causa de la pandemia que afectó y sigue afectando al país o por otras causas, pero que, en general no contaron con la asistencia institucional a su debido tiempo para enfrentar y superar las enfermedades que padecieron. En la mayoría de los casos, para poder atender las emergencias presentadas o los entierros de los afectados, hubo que recurrir a la solidaridad social de los integrantes del sector deportivo.

Con una emotividad desbordante, los atletas, entrenadores y dirigentes comenzaron a pronunciar, algunos nombres de los compañeros que en vida estuvieron a su lado compartiendo y luchando contra las dificultades generadas por la crisis deportiva:

Rafael Romero, César Pérez, Yolanda Obispo, César Lugo, Iván Reyes, Amílcar Medina, Lourdes Vargas, Omar Arráiz, Antonio Montilla, Emilio Guerra, Sebastián Hernández, Alirio Riera, Gilberto Sirit, Héctor Alvarado, Esperanza Montilla, Luis Alberto Guerra “Guerrita”, William López, José Blanco, Francisco Taquiva, Eutimio Contreras, Oscar Ortega, Rafael “Fucho” Barrios, Pedro Azuaje Torres, Carlos Faneyth, Jacinto Rodríguez, Israelito Sarmiento, Nelson Urdaneta Ricardo Jiménez, Jorge “Tarzán” Herrera, Dubilicio Figueroa, Consuelo Márquez, Freddy “Cochocho” Rengifo, Andrés Parodi, Juancito Medina, José Rafael “El Hueso” Arrioja, Edgar Alfonzo Carrasquel Rodríguez, José Jacinto “Chinto” Hidalgo, Tito Narsise, Benilde Ascanio, Ángel Sánchez Meneses, Eliecer Pulgar, Oscar Rondón, Luis Gabino Rosales, Nercy Rojas, Freddy Gutiérrez, Jesús García, Jorge Eliecer Solano, Alberto Martínez, Juan Martínez, Rafael Gamarra, Nicolás Ojeda, Naudy Jesús Graterol, César Arnoldo Pérez, Jesús Chacón…el anuncio de cada nombre era acompañado por un coro de aplausos y de voces que decían “presente y siempre consecuente” 

Al finalizar, la ceremonia religiosa atletas, entrenadores y dirigentes reafirmaron su compromiso de mantener la lucha unificada por “Un Deporte Mejor en una Sociedad Mejor”

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaMisa del deporteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda