• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela y su barranco legal informe misión de determinación Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 22, 2023

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentó un nuevo informe, en el que acusó a la administración de Nicolás Maduro del mayor cierre de emisoras de radio en dos décadas. También denunciaron la situación de amenazas constantes a presos políticos y sus familiares, así como violación al debido proceso, negación de alimentos y atención médica adecuada. Se destacaron las detenciones de los periodistas Roland Carreño, Jesús Medina, sindicalistas de empresas básicas de Guayana y activistas vinculados al partido Bandera Roja


La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentó este miércoles 22 de marzo un nuevo informe oral sobre la situación del país, en el que se destacó que la «represión se enfoca principalmente en actores de la sociedad civil percibidos como opositores al Gobierno».

La actualización, durante el 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, estuvo a cargo de la presidenta de la Misión, la abogada Martha Valiñas.

*Lea también: Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023

Además de la persistencia de la persecución, han documentado «el aumento de la persecución contra organizaciones y personas defensoras de DDHH, sindicalistas, periodistas, personal humanitario y otros personajes de la sociedad civil organizada, así como líderes políticos».

La Misión de Determinación señaló que las graves violaciones a los derechos humanos ya documentadas (torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, persecuciones y hostigamientos), además de la falta de investigación y sanción de estos delitos «parecen haber producido un efecto inhibidor de la protesta que ya conseguido atemorizar a la población civil y desmovilizar a la disidencia política».

Bajo este panorama, comentó Valiñas, «la persecución de líderes sindicales se ha intensificado», y destacó la detención de nueve líderes sindicales de empresas básicas de Guayana, al igual que los activistas vinculados al partido Bandera Roja (Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo y Alcides Bracho), acusados por supuestos delitos de terrorismo, conspiración y asociación para delinquir.

Según informaciones obtenidas por la Misión de ONG en el terreno, en Venezuela existen 282 presos políticos, entre civiles y militares. Además, alertó sobre nuevas detenciones de carácter selectivo y amenazas contra los detenidos por razones políticas y sus familiares, con constantes violaciones al debido proceso, y negación constante en algunos casos de alimentos y atención médica adecuada.

Recordó que el director de Fundaredes, Javier Tarazona, permanece detenido en una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocida como El Helicoide. Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó que se les permita visitarlo y comprobar su estado de salud, deteriorado en poco más de un año encarcelado.

La presidenta de la Misión también denunció que “han recrudecido los ataques contra los medios de comunicación”. Sólo en septiembre de 2022 cerraron 19 emisoras de radio en el estado Táchira y 31 en Zulia.

Valiñas alertó que durante 2022 la administración de Nicolás Maduro cerró el mayor número de emisoras de radio en dos décadas.

Además, resaltó la situación del periodista y activista de Voluntad Popular, Roland Carreño, de quien dijo enfrenta un juicio con «múltiples irregularidades». También mencionó al periodista Jesús Medina Ezaine, quien continúa sujeto a un procedimiento penal bajo cargos de instigación al odio y agavillamiento.

Otra cuestión contenida dentro del informe oral es la preocupación de la Misión por las leyes y procedimientos administrativos que «entorpecen el funcionamiento de la sociedad civil». En particular, los dos proyectos de ley que avanzan en la Asamblea Nacional 2020 para regular a las ONG y restringir el financiamiento internacional.

«La nueva regulación, de ser aprobada, consolidaría un control abusivo sobre la existencia y las actividades de las ONG», sentenció la Misión de Determinación.

Post Views: 3.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUFundaredesJavier TarazonaJesús Medina EzaineMartha ValiñasMisión de Determinación de HechosRoland CarreñoVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
      abril 30, 2025
    • VP exige liberación de Roland Carreño: «¡No debe pasar ni un día más tras las rejas!»
      abril 2, 2025
    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Hija de Manuel Mora reclama fe de vida: «Han pasado 14 días y no tenemos información»
marzo 13, 2025
Familia de Luis Somaza exige «justicia y libertad» al cumplirse un mes de su detención
marzo 12, 2025
Voluntad Popular envía alerta a 7 días de desaparición forzada del activista Manuel Mora
marzo 6, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda