• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Misión de Determinación solicita una investigación exhaustiva sobre muerte de Raúl Baduel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 14, 2021

En su último informe, de septiembre de 2021, la Misión de Determinación se refirió a las demoras y las irregularidades incurridas en la causa penal que se seguía contra el general Baduel, quien fue detenido en marzo de 2017 bajo cargos de traición a la patria e incitación a la rebelión


La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, un mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, solicitó este jueves 14 de octubre que se inicie una «investigación exhaustiva, transparente e independiente» sobre la causa de la muerte del general retirado Raúl Isaías Baduel.

La noche del 12 de octubre, el fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que el exministro de Defensa había fallecido de un paro cardiorrespiratorio, producto de complicaciones asociadas al covid-19. Su familia rechaza esta versión, pues no fueron informadas por el militar de malestar referente a esta enfermedad.

*Lea también: Al menos una docena de presos en el Sebin Helicoide tienen covid-19

La Misión de Determinación, que en sus dos informes ha reflejado el caso Baduel, pidió a las autoridades que compartan los resultados con su familia «en cumplimiento del deber del Estado de garantizar el derecho a la verdad y siguiendo el Protocolo de Minnesota».

Las autoridades venezolanas, en vocería del fiscal Saab, han ratificado las causas del deceso del exministro e incluso aseguraron que «si ellos desean una segunda autopsia con médicos privados la pueden hacer, no hay ninguna novedad».

Además, dicha instancia exigió a las autoridades «a que cesen de inmediato las infracciones al debido proceso y las violaciones de los derechos humanos», como aquellas reflejadas en el caso del exministro y de otros presos por razones políticas en el país.

Dicha petición de la Misión se suma a la que hizo la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presidida por Michelle Bachelet, para que se realice la investigación. Esta solicitud también fue apoyada por el vocero del secretario general de la ONU.

Bachelet también hizo un llamamiento a la liberación de todos los detenidos arbitrariamente y que se provea de atención médica a todos los presos. Mientras que la Misión recomienda al Gobierno que lleve a cabo un análisis judicial de la legalidad de las detenciones en los casos.

*Lea también: Misión afirma que justicia venezolana está comprometida con graves violaciones a DDHH

En su último informe, de septiembre de 2021, la Misión de Determinación se refirió a las demoras y las irregularidades incurridas en la causa penal que se seguía contra el general Baduel, quien fue detenido en marzo de 2017 bajo cargos de traición a la patria e incitación a la rebelión, un día antes de ser liberado tras cumplir una condena penal anterior. En el momento de su muerte, más de cuatro años después de la detención, todavía estaba pendiente de juicio.

Post Views: 3.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación de los HechosONUPresos políticosRaúl Isaías Baduel


  • Noticias relacionadas

    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda