• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la OEA en Colombia celebra cese al fuego anunciado por Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN - control ciudadano - oea - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2023
A través de un comunicado, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseveró que el pacto del cese al fuego entre el gobierno de ese país, encabezado por Gustavo Petro, y los grupos armados «es una señal positiva de un camino que conduzca al cese de la violencia»


La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (OEA), apoyó el anuncio del presidente, Gustavo Petro, del pacto de cese al fuego por seis meses con al menos cinco grupos armados.

La delegación de la OEA aseguró que se acogen al llamado como parte del esquema de verificación y que continuará aportando todo el conocimiento y compromiso para alcanza la paz en la nación.

*Lea también: Lula se reunirá con el rey de España y seis mandatarios latinoamericanos este #2Ene

«Esta decisión es producto de la voluntad del diálogo entre las partes, efectiva desde el 1 de enero de 2023 y durante seis meses, es una señal positiva y esperanzadora de un camino que conduzca al cese de la violencia ejercida por distintos grupos armados, a la paz completa y a la reconciliación», la misión de la OEA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que su administración acordó un cese al fuego de seis meses con los cinco principales grupos armados que operan en el país.

«Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia) y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones», escribió el mandatario a escasos minutos de terminar el año 2022.

Petro llegó a la presidencia con la bandera de mantener una política de «paz total», para extinguir mediante el diálogo el conflicto armado que persiste en Colombia pese a la disolución de la poderosa guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017.

COMUNICADO| Saludamos con esperanza el anuncio del presidente @petrogustavo de establecer cese al fuego con 5 grupos armados. La @MAPPOEA se acoge al llamado como parte del esquema de verificación y continuará aportando todo el conocimiento y compromiso para alcanzar #PazCompleta pic.twitter.com/ufrUy9Hct8

— MAPP/OEA (@MAPPOEA) January 2, 2023

Post Views: 2.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiagrupos armadosGustavo PetroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: "Lo único que hizo fue informar"
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis
    • Cabello: "La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles"

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto:...
      julio 17, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela...
      julio 17, 2025
    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda