• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la OMS llega a China para estudiar origen del coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de la OMS llega a China para estudiar origen del coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 14, 2021

Autoridades chinas emitieron una ‘orden de mordaza’ que obliga a los médicos de la ciudad de Wuhan, donde se inició el coronavirus, a no hablar del origen de lo que en marzo se convirtió en una pandemia mundial


Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar el origen del coronavirus llegó este jueves 14 de enero a la ciudad china de Wuhan, cuna de la epidemia, según imágenes en directo de la televisión pública CGTN.

Esta visita es sumamente sensible para Pekín, preocupado por descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ha causado cerca de dos millones de muertos en el mundo, reseñó DW.

Inicialmente prevista la semana pasada, fue anulada en el último minuto debido a que faltaban todas las autorizaciones necesarias. Se informó que los expertos tendrán que guardar una cuarentena de dos semanas.

*Lea también: Monseñor Basabe exhortó a decir la verdad sobre el efecto de la covid-19 en el país

La misión, «prioritaria» para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de EEUU, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

La llegada del equipo causó polémica en las últimas semanas después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar «muy decepcionado» por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión. Sin embargo, el gobierno chino negó que les hubiera prohibido la entrada al país.

Primera muerte en ocho meses

La llegada de la misión de la OMS coincide con la noticia sobre un nuevo fallecimiento por el coronavirus SARS-CoV-2,  primera muerte que se produce en ocho meses. China no anunciaba un deceso por esta causa desde el pasado 17 de mayo.

Según la Comisión Nacional de Sanidad, el deceso se produjo en la provincia nororiental de Hebei, que circunda Pekín y es escenario de un rebrote que ha llevado al cierre de tres ciudades, entre ellas la capital provincial, Shijiazhuang, de 11 millones de habitantes.

Con este nuevo fallecimiento, la cifra oficial de muertes por covid-19 en China continental es de 4.635.

Asimismo, la Comisión Nacional de Sanidad anunció hoy la detección de 138 nuevos casos del coronavirus, el dato de nuevos contagios más alto desde principios de marzo.

El pasado 6 de marzo, la institución anunció 143 casos, si bien entonces el parte también incluyó 30 fallecimientos.

China amenaza a médicos para que no hablen del coronavirus

Por otro lado, el 27 de noviembre de 2020 trascendió que autoridades chinas emitieron una ‘orden de mordaza’ que obliga a los médicos de la ciudad de Wuhan, donde se inició el coronavirus, a no hablar del origen de lo que en marzo se convirtió en una pandemia mundial.

“Les advirtieron que podrían ser castigados por espionaje si revelaban lo que sucedió durante la etapa inicial del brote», reseñaron agencias de noticias.

El Gobierno de China estaría evitando una investigación externa sobre el origen de la covid-19. «Un médico en Wuhan contó que las autoridades sanitarias le dijeron que sería castigado por la ley si revelaba su experiencia, y si se le acusaba de espionaje, se le podría imponer la pena de muerte. Las instituciones académicas de la ciudad intentaron mantener registros del virus y el tratamiento de la infección, pero las autoridades obligaron a cancelar el plan».

En esa línea, el 28 de diciembre, la comunicadora social Zhang Zhan fue condenada a cuatro años de cárcel por un tribunal chino por informar del caos provocado por el coronavirus en Wuhan.

Fue encarcelada por supuestamente “provocar peleas y disturbios”, según informó su abogado.

La defensa de Zhan señaló que ella se negó a aceptar los cargos por considerar que no había razón para censurar sus informaciones, publicadas a través de plataformas chinas como WeChat y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube.

Zhna, fue una de las personas que con su testimonio de primera mano desde hospitales abarrotados y calles vacías en Wuhan ofreció un retrato más funesto que el que arrojaba la información oficial del Gobierno.

Torciendo la realidad

Cerca del aniversario del primer caso comunicado por China el 31 de diciembre, los principales titulares de la prensa controlada por Pekín exponían que «el coronavirus no empezó en Wuhan, sino que pudo llegar del extranjero a través de alimentos congelados».

El periódico oficial del Partido Comunista Chino, ‘People’s Daily’, ha señalado en un comunicado en el que señala: «Toda la evidencia disponible sugiere que el virus no comenzó en Wuhan».

Ello, indica lo delicado de la visita de la OMS que busca el origen del virus en un momento en el que China hace uso de todo su aparato de propaganda para desviar la atención del epicentro del primer contagio, ubicado en primera instancia en la ciudad de Wuhan.

Post Views: 1.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusCOVID-19OMS


  • Noticias relacionadas

    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos

También te puede interesar

China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda