• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Misión de la ONU alerta sobre reactivación acelerada de la maquinaria represiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2024

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela indicó que seguirán de cerca las «violaciones graves a los derechos humanos que ocurran en el contexto post electoral (…) Esto incluye analizar las fuerzas y los individuos responsables por dichas violaciones»


La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela expresó su «profunda preocupación» por la violencia y denuncias de violaciones de derechos humanos registradas en el país tras la elección presidencial del domingo. A juicio de este procedimiento especial de la ONU, el país está frente a la «reactivación acelerada de la maquinaria represiva» contra la población.

«Estamos asistiendo a la reactivación acelerada de la maquinaria represiva que nunca fue desmantelada y ahora es utilizada para socavar las libertades públicas de los ciudadanos y su derecho a la participación política y la libre expresión de las ideas», dijo Patricia Tappatá, experta de la Misión, en un comunicado difundido este miércoles 31 de julio.

La Misión manifestó su preocupación por una «nueva ola de persecución» contra dirigentes opositores como Freddy Superlano, detenido presumiblemente por funcionarios del Sebin y el Conas la mañana del martes 30 de julio; así como otros cuatro dirigentes en varios estados; las amenazas contra María Corina Machado y el asedio contra los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas.

También denunció la «violencia desplegada por cuerpos de seguridad y grupos de civiles armados que apoyan al gobierno (conocidos como «colectivos») en el marco de esas protestas» contra los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral la madrugada del lunes 29, donde se dio como ganador a Nicolás Maduro con 51,2% de los votos.

La Misión señaló que tanto los funcionarios como colectivos han disparado sus armas de fuego contra los manifestantes. Se han registrado incidentes, como detenciones, desapariciones, heridos y asesinatos en 18 de los 23 estados del país.

El grupo de expertos ha podido confirmar, hasta el momento, la muerte de seis personas y decenas de heridos. Organizaciones independientes hablan de 13 fallecidos y más de 400 detenidos en dos días. Por su parte, el fiscal general Tarek William Saab informó sobre la muerte de un teniente de la Fuerza Armada, 46 heridos entre militares y policías, y 749 civiles detenidos.

*Lea también: Machado alerta sobre escalada represiva de Maduro: Esos crímenes no quedarán impunes

«Las operaciones de control del orden público tienen que cumplir con los estándares y normas internacionales de derechos humanos, según los cuales el uso de la fuerza debe ser proporcionado y debe orientarse a la protección de la vida humana», recordó Marta Valiñas, presidenta de la Misión.

Mientras que el experto Francisco Cox afirmó que es deber de las autoridades «investigar y sancionar de manera independiente, expedita, imparcial y transparente todas las alegaciones de violaciones de derechos humanos y posibles crímenes cometidos por subalternos. Asimismo, deben prevenir su comisión».

Cox agregó que «que toda detención debe ser conforme a los estándares internacionales sobre el debido proceso».

Valiñas indicó que seguirán atentos a las «violaciones graves a los derechos humanos que ocurran en el contexto post electoral (…) Esto incluye analizar las fuerzas y los individuos responsables por dichas violaciones».

Post Views: 1.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Misión de Determinación de HechosPersecución políticaviolaciones a los derechos humanos


  • Noticias relacionadas

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
      octubre 6, 2025
    • Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan renuncias y alegan «dificultades»
      octubre 1, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
septiembre 18, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda