• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la Unión Europea es «mayor garantía» para la oposición el #21Nov, dice Borrell



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 8, 2021

La jefa de misión de la Unión Europea, Isabel Santos, cree que estas elecciones son una oportunidad para el diálogo en Venezuela


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este viernes 8 de octubre que la presencia de la misión de observación de ese organismo en las elecciones convocadas por el CNE para el 21 de noviembre, representa una «mayor garantía» para la oposición en Venezuela y recordó que todos los factores que adversan al mandatario Nicolás Maduro, incluido el que lidera el presidente de la Asamblea Nacional electa en 015, Juan Guaidó, decidió participar.

Borrell cree que la decisión de las fuerzas opositoras de participar en los comicios regionales y municipales representaría una especie de oportunidad para «institucionarlos». Acotó que tampoco puede decir de antemano que habrá alguna falla porque si no, la participación sería mucho menor.

«Si la oposición decide ir y eso es un camino que permite abrir una brecha y conseguir una mayor institucionalización de la oposición, ¿voy yo a decir que no mando una misión de observación electoral porque las elecciones son fraudulentas?», dijo el también excanciller español en un evento organizado por Nueva Economía Fórum.

*Lea también: Misión de Observación electoral cumplirá «todos los estándares europeos»

Considera que lo que va a legitimar o no las elecciones del 21 de noviembre será lo que se diga en el informe que elabore la misión de observación, que según el rector principal del CNE Roberto Picón se entregará un informe preliminar a la semana de haberse celebrado el evento y el texto final en un lapso no mayor a tres meses.

Josep Borrell dijo que la Unión Europea tienen tantas ganas como EEUU de que las cosas cambien para bien en Venezuela, pero advirtió que «para hacerlo hay cosas que nos parecen positivas y otras contraproducentes».

Por su parte, la jefa de la misión de observación de la Unión Europea, Isabel Santos, expresó una opinión similar a la esgrimida por Borrell sobre lo que representan las elecciones convocadas por el CNE al afirmar que son una «puerta de diálogo» entre todos los factores del país y así poner de primero los intereses de los venezolanos.

En entrevista concedida a la Voz de América, Santos manifestó que puede ser «un paso muy importante» la labor que ejerza el equipo que lidera y que estará en Venezuela desde noviembre, al tiempo que aseveró que el trabajo que se desempeñe será “independiente, neutral e imparcial”, y subraya que “no tendrá interferencia en el acto electoral”, sino que “lo observará y producirá un reporte que va a ser presentado públicamente, en el que constarán los actos que han sido observados”.

*Lea también: CNE pide a observadores internacionales evitar interferir en asuntos de Venezuela

La también europarlamentaria dijo que vendrá al país a finales de octubre para establecer una ronda de contactos previos.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), que llegará en breve a Venezuela para ver de cerca el antes, el durante y el después de los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre, tomará nota del desarrollo del proceso sin interferir en la organización y sin sesgo político, tal y como marca su estricta normativa.

Según explicó a EFE el exdiputado del Parlamento Europeo (PA) Carlos Iturgaiz, quien fue jefe de varias misiones en América y Asia, la función es escuchar a todos los actores, ver cómo se desarrolla y se gestiona el proceso y, posteriormente, emitir un informe que recogerá lo positivo y lo negativo.

 

Con información de Diario Libre

 

 

Post Views: 1.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreIsabel SantosJosep BorrellRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Zelenski pide a Europa conformar un ejército continental: “Llegó la hora”
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"

También te puede interesar

UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
enero 23, 2025
Unión Europea exige liberación de todos los presos políticos en Venezuela
enero 21, 2025
Marco Rubio jura como secretario de Estado y la UE quiere trabajar de su mano
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse...
      mayo 20, 2025
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda