• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Misión del Parlasur asegura que 1.500 venezolanos cruzan a diario la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2018

Desde Brasil el diputado venezolanos e integrante del ParlaSur Williams Dávila, subrayó la necesidad de crear el Observatorio de Migración desde el Parlamento del Mercosur


Durante la visita de la Comisión de Asuntos Internacionales del parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Brasil, los parlamentarios aseguraron que diariamente 1.500 venezolanos cruzan la línea fronteriza para llegar a los estados de Roraima y Boa Vista.

El diputado Williams Dávila, quien formaba parte del grupo que viajó hasta la ciudad de Paracaima en el estado de Boa Vista, manifestó que lo más lamentable de la crisis migratoria que se ha generado en Venezuela es que son “nuestros jóvenes profesionales, técnicos, periodistas, pilotos, paramédicos” los que se están yendo del país en busca de oportunidades.

A la visita que comenzó el 6 de noviembre y culminó el 8 del mismo mes, asistieron los parlamentarios Walter Nostrala por Argentina, Celso Russomanno y Alexander Andreatta de Brasil y José Torres y Manuel Morinigo por Paraguay.

Durante este viaje el ParlaSur constató de primera mano la situación que viven los migrantes venezolanos y bajo qué condiciones salen de su nación.

Dávila informó que las autoridades de Brasil han instado puntos de las Fuerzas Armadas en zonas fronterizos, para brindar a los venezolanos ayuda en materia de salud, orientación psicológica y procedimientos legales migratorios.

Subrayó la necesidad de crear el Observatorio de Migración desde el Parlamento del Mercosur, pues a su juicio los venezolanos que están huyendo de la crisis representan un “valor agregado” para las naciones donde deciden instalarse.

El diputado venezolano aprovechó la oportunidad para manifestar que la Asamblea Nacional está presente para brindar “protección a nuestros connacionales” por lo que seguirán las visitas en otros puntos de la región.

*Lea también: Almagro abordó tema de la migración venezolana con diplomacia coreana

Post Views: 3.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigración venezolanaParlasurWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda