• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Moncada califica de «golpe de Estado» resolución de la OEA que desconoce a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Moncada asegura que nuevo gobierno de Bolivia realizará una cacería de legisladores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, se limitó a decir que «es ahora el momento para la democracia en Venezuela


El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, calificó de «insensatez jurídica», «crimen de agresión» y «golpe de Estado» la resolución presentada en el Consejo Permanente de ese órgano multilateral, que el 10 de enero declaró que el segundo periodo de Nicolás Maduro no es legítimo.

Indicó que la OEA carece de competencias y de atributos para «decidir quién es el gobernante de Venezuela» al argumentar que es su pueblo quien decide de forma voluntaria a sus dirigentes.

«¿Qué capacidad tienen un estado extranjero para generar legitimiidad sobre un Estado sobre el que no gobernó? Eso es un sin sentido. Solo los nacionales pueden tener la legitimidad de sus gobernantes», exclamó.

Ante ese planteamiento, acusó al Consejo Permanente de la OEA de ser un «usurpador» de la voluntad de los que votaron el 20 de mayo de 2018 para elegir a Maduro y que la declaración del jueves 10, es un delito de «abuso de poder» ya que no existe en los estamentos del Derecho Internacional.

«En Washington no se decide la legitimidad de las elecciones», acotó.

Criticó que existan naciones y países que le den legitimidad al llamado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, hecho que tildo de «despropósito». Explicó que si fueran realmente el Poder Judicial de Venezuela, deberían estar en el país y no en Miami.

Acusó de que quieran «un grupo de países forajidos» imponer un Gobierno desde esa ciudad de EEUU, por lo que dijo que las leyes internacionales no sostienen esa premisa, sino «unos gobiernos forajidos», haciendo referencia al Grupo de Lima.

En ese sentido, dijo que al igual que con el TSJ, lo pretenden hacer con la Asamblea Nacional al creer que «tienen un poder para relegitimar desde el exterior. Eso es insultante, primitivo y peligroso».

A su juicio, están «a las puertas de una nueva agresión» que tiene consigo más sanciones y «medidas gravísimas» que buscarían propiciar un golpe de Estado con la anuencia de la Secretaría General de la OEA.

Por su parte, el titular de ese despacho, Luis Almagro, se limitó a decir que «es ahora el momento para la democracia en Venezuela. Es ahora el momento para actuar en sintoniza en el interés mayor del pueblo y la reinstalaron de derechos humanos básicos».

Manifestó sentirse honrado de ocupar ese puesto y dijo que la Asamblea Nacional «es el único poder legítimo», por lo que la representación de Venezuela recae ahora en el Poder Legislativo.

Ratificó que el periodo 2019-2025, que está siendo ocupado por Maduro, no tiene presidente legítimo en Venezuela.

Hizo suya la declaración del Grupo de Lima «y es enteramente consistente con la normativa latinoamericana».

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroLuis AlmagroOEASamuel Moncadatoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería de Brasil indicó que Javier Milei invitó a Lula a la toma de posesión
      noviembre 27, 2023
    • La OEA se despide de Nicaragua pidiéndole que respete los derechos humanos
      noviembre 9, 2023
    • Padrino dice que secretario general de la OEA sigue «guion» del Comando Sur
      noviembre 2, 2023
    • Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde repudian postura de Luis Almagro a favor de Guyana
      noviembre 2, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron "hoja de ruta" a 10 años
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará con el estado Guayana Esequiba
    • Poliedro de Caracas acoge un centro de cedulación "itinerante" para cumplir con Maduro
    • Vuelve la magia del concierto NAVIJAZZ con Gerry Weil

También te puede interesar

Delcy Rodríguez tildó de «esperpento» a Luis Almagro por apoyar a Guyana con el Esequibo
septiembre 20, 2023
Presidente electo de Guatemala denuncia «golpe de Estado» por ataques a su partido
septiembre 1, 2023
OEA condena «judicialización» de elecciones en Guatemala
septiembre 1, 2023
OEA condena inhabilitaciones en Venezuela: «Vulneran derechos políticos y civiles»
julio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido...
      noviembre 30, 2023
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron...
      noviembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda