• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monitor Ciudad capacitará mujeres para hacer seguimiento a fallas del servicio de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin derecho al agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2021

La idea principal es construir una red con treinta (30) mujeres, para que reciban formación básica sobre el funcionamiento de las redes de infraestructura sanitaria y así facilitar su comprensión de la problemática, además de capacitación para levantar información sobre el servicio de agua en su entorno


La Organización No Gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, presentó la tarde de este miércoles el inicio de las actividades de la Red de Mujeres por el Agua, la cual tiene como objetivo el monitoreo del servicio en las zonas urbanizadas y asentamientos informales en defensa del derecho fundamental al acceso al agua potable y el saneamiento de la misma.

La arquitecta Glennys González, coordinadora de este proyecto, señaló que las mujeres y los niños son los grupos más afectados por las fallas del servicio, al tiempo que aseguró que son las féminas, quienes gestionan el recurso hídrico en el hogar.

“La irregularidad o ausencia total del servicio impacta negativamente sobre su calidad de vida y de las dinámicas familiares, siendo ella, entonces quien asume la tarea de buscar y recolectar el preciado líquido fuera del hogar”, apuntó sobre el mismo aspecto la portavoz de esta organización.

Gonzalez detalló que la idea principal es construir una red con treinta (30) mujeres, para que reciban formación básica sobre el funcionamiento de las redes de infraestructura sanitaria y así facilitar su comprensión de la problemática, además de capacitación para levantar información sobre el servicio de agua en su entorno, todo el contenido impartido con perspectiva de género en habilidades de liderazgo, organización comunitaria y redes sociales.

*Lea también: Guyana rechaza acuerdo entre régimen venezolano y oposición por Esequibo

De la misma manera, la proyectista aseguró que las herramientas brindadas en el programa de capacitación facilitaran las denuncias realizadas para que tengan un mayor alcance “y como debe procesarse la información para el diseño de futuras políticas públicas que optimicen la operación del sistema de abastecimiento urbano”.

Asimismo, cuestionó las fallas del servicio de agua en el contexto de pandemia por el covid-19, sobre la cual señaló “ha creado grandes presiones sobre las mujeres de las zonas populares”.

Monitor ciudad detalló, entre sus requisitos, que las aspirantes deben  mayores de edad, a lo que agregaron que el proceso de inscripción en este programa será hasta el venidero nueve de septiembre.

Post Views: 1.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCMonitor CiudadServicio de aguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda