• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monitor Ciudad: Venezolanos están sin agua la mayor parte del tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Según los antecedentes registrados por Monitor Ciudad, prevén poca inversión en materia de agua y saneamiento para el año 2022


La Organización No Gubernamental (ONG) Monitor Ciudad difundió este lunes el informe anual que recoge los datos de la grave crisis del servicio de agua potable en Venezuela.

En la ampliación de la muestra desarrollada durante 2021 y que abarcó, además del Área Metropolitana de Caracas, las ciudades de Maracaibo, Valencia, Valles del Tuy y el estado Amazonas, reportó que todos los acueductos del país están sin agua la mayor parte del tiempo.

«En 2021 nos planteamos el reto de monitorear los servicios más allá de la zona central del país y hallamos que, sin importar la región de Venezuela donde monitoreamos, las fallas en los sistemas de abastecimiento de agua son alarmantes», reza el documento difundido a los medios de comunicación.

Jesús Vásquez, vocero de esta ONG, recalcó que de las 168 horas que tiene una semana, las tuberías pasan en promedio más del 65% del tiempo vacías, al tiempo que aclaró que el estado Amazonas resultó la región del país que menos horas de servicio por tuberías recibió.

«Apenas 10 horas de servicio a la semana, sus habitantes subsisten almacenando agua y construyendo pozos artesanales», se lee en el trabajo hecho público.

*Lea también: Corpoelec le agrega drones a la vigilancia del Sistema Eléctrico Nacional

De acuerdo con Vásquez, los venezolanos se las “ingenian” para aprovechar al máximo las pocas horas de servicio que reciben, “almacenando la mayor cantidad de agua en tanques y en cuanto recipiente sirva para reservarla”.

Según los antecedentes registrados por esta institución, prevén poca inversión en materia de agua y saneamiento para el año 2022.

En este sentido, el portavoz destacó que, en las condiciones actuales de la infraestructura hídrica, resulta poco probable que durante este año los venezolanos perciban mejoras significativas en la calidad de los servicios.

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitor CiudadServicio de aguaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda