• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor de Víctimas presenta manual para apoyar trabajo periodístico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2019

Esta inicitiva también busca contribuir a desnaturalizar la violencia mediante la asistencia a las comunidades, la visibilización de las víctimas y la promoción de una cobertura periodística responsable


El observatorio Monitor de Víctimas -iniciativa periodística que registra los casos de homicidios en la capital de Venezuela- presentó su Manual de Cobertura de la Violencia,una herramienta para apoyar y fortalecer el trabajo de los periodistas que reportan temas de seguridad ciudadana, crimen, violencia de género, violencia policial, derechos humanos y conflicto.

Monitor de Víctimas es una plataforma periodística creada por el medio digital Runrun.es y la organización Caracas Mi Convive con el objetivo de sistematizar la recolección de datos sobre los homicidios ocurridos en Caracas, una de las ciudades más violentas del mundo, en uno de los países con la tasa más alta de homicidios, con 81 por cada 100.000 habitantes, según datos del Observatorio Venezolano de Violencia.

Pero el interés por los datos no es lo único que mueve al equipo de Monitor de Víctimas. Esta inicitiva también busca contribuir a desnaturalizar la violencia mediante la asistencia a las comunidades, la visibilización de las víctimas y la promoción de una cobertura periodística responsable.

Hacia ese objetivo apunta el Manual de Cobertura de la Violencia que contiene recomendaciones sobre buenas prácticas periodísticas, hace sugerencias sobre uso de las imágenes de violencia, muestra ejemplos sobre las nuevas narrativas en las historias de violencia, habla sobre el abordaje de los conflictos, la relación con la fuente, las entrevistas a las víctimas y la publicación de informaciones e imágenes de violencia en las redes sociales.

Todas estas aristas fueron abordadas y presentadas con ejemplos e ilustraciones en el manual elaborado por las periodistas Yelitza Linares y Carla Betancourt, quienes se encargaron de la redacción y documentación del contenido; bajo la coordinación editorial de Ronna Rísquez, creadora y asesora editorial de Monitor de Víctimas; y la supervisión de Carmen Riera, coordinadora de gestión y planificación de Monitor. La guía también contó con la asesoria y revisión del periodista Edgar López, experto en Derechos Humanos.

“Este manual es el resultado de varios meses de revisión de documentos, artículos y guías sobre cobertura de violencia y ética periodística y, muy especialmente, de la experiencia de varios años enfrentando y resolviendo dilemas éticos y profesionales, que se presentan en la cobertura diaria de la fuente policial y judicial. La idea es incentivar la cobertura periodística de la violencia desde una perspectiva de respeto a los derechos humanos”, explicó Rísquez, durante la presentación de la guía en un conversatorio realizado el 18 de junio en Caracas.

La actividad contó con la participación de expertos y periodistas de la fuente policial. Liliana Ortega, directora de la ONg Cofavic, que defiende a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales, aplaudió la inicitiva y destacó la importancia del trabajo peridístico en la cobertura de casos donde el víctimario es un funcionario del Estado.

Por su parte, la sociologa e investigadora Verónica Zubillaga, directora de la Red de Activismo e Investigación para la Convivencia (Reacin), considera que “los medios son agentes fundamentales de la construcción de la realidad” y en ese sentido inisistió en la necesidad de rescatar el concepto de ciudadanía y el uso de un lenguaje que no deshumanice a las personas en los medios.

Los periodistas Román Camacho y Lorena Meléndez relataron sus experiencias en la cobertura de los sucesos, en particular cuando deben enfrentar la censura, la falta de información oficial y las dificultades de trabajar en un país sumido en un grave crisis social, econónomica y política.

En la charla también participaron el investigador y expolicía Leonard Gómez; y la líder comunitaria de Caracas Mi Convive Saray Figueredo, quien relató su expericencia como víctima de la violencia y resaltó la importancia de crear oportunidades para los jóvenes de los sectores populares como un mecanismo para ayudarlos a salir de la violencia.

La periodista Carmen Riera concluyó invitando a periodistas, estudiantes, investigadores y expertos a consultar y descargar el Manual de Conbertura de la Violencia en la página de Monitor de Víctimas monitordevictimas.com.

Post Views: 1.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitor de víctimas


  • Noticias relacionadas

    • Van 22 muertos en protestas y “Pimpina” sí es una de las víctimas
      agosto 4, 2024
    • Al menos 20 personas han muerto en las protestas tras elecciones, según Monitor
      agosto 3, 2024
    • Monitor de Víctimas: Regresó el “ajuste de cuentas” como móvil frecuente en 2023
      mayo 7, 2024
    • Cinco años Monitor de Víctimas: ¿Por qué hubo disminución de homicidios en Caracas?
      noviembre 15, 2023
    • ESPECIAL | Los huérfanos de la letalidad policial en Venezuela
      agosto 21, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Para combatir la desinformación y la opacidad institucional nace ¿Cómo estás, Caracas?
septiembre 7, 2022
Monitor de Víctimas registró 787 homicidios ocurridos en Caracas, Lara y Táchira en 2021
junio 1, 2022
Chicas Poderosas y Monitor de Víctimas invitan a mediatón para contar historias sobre femicidios
septiembre 28, 2021
Monitor de Víctimas contabilizó casi 600 homicidios en Caracas durante 2020
julio 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda