• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Monitor Salud: 1.971 trabajadores contagiados con covid-19 en primer trimestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Segunda ola de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2022

Para Monitor Salud, estas cifras revelan que no se han registrado cambios significativos en el sistema de salud público del país


La ONG Monitor Salud presentó el miércoles 12 de abril un informe en el que recoge información de 69 centros sanitarios en todo el territorio nacional del primer trimestre del año 2022, donde 1.971 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19 en ese lapso de tiempo.

El dossier de Monitor Salud refiere que el personal de enfermería fue el que más resultó contagiado con esta enfermedad al contabilizar 412. En segundo lugar fueron los obreros del sector con 338, seguido de los médicos con 282 y los empleados administrativos con 236 infectados.

Según el informe, estos números evidencian que el sector salud sigue siendo uno de los más perjudicados por la covid-19 en Venezuela, aunque advierte que existen otras condiciones laborales que afectan su desempeño luego de denunciar condiciones dignas para trabajar y la situación con el virus en los 69 centros tomados para el estudio.

En ese sentido, refieren que durante el lapso de enero a marzo de 2022 se contabilizaron 111 amenazas contra los trabajadores, 18 agresiones físicas y/o coacciones para que renuncien a sus puestos de trabajo y un arresto.

Por otro lado, el informe de Monitor Salud indica que el 45% de las morgues en los centros analizados presentaron algún problema con su operatividad refiriendo que de 764, unas 347 de estas instalaciones no funcionan.

Para la ONG, el número de contagios está relacionado con las condiciones en las que realizan sus funciones los médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, farmaceutas, nutricionistas, obreros y empleados administrativos del sistema de salud en Venezuela.

*Lea también: Monitor Salud: El sector sanitario cerró el año en mengua y con trabajadores bajo amenaza

Al respecto, detalló que “en la hospitalización de los centros de salud monitoreados no hubo tapabocas el 44 % de tiempo (equivalente a 40 días), no hubo guantes el 46 % del tiempo (equivalente a 41 días) y no hubo protección facial/ocular el 58 % del tiempo (equivalente a 52 días)”.

Igual situación se presentó en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) donde el personal de salud no tuvo tapabocas ni guantes el 24% del tiempo; mientras que solo el 36% del trimestre -unos 32 días aproximadamente- tuvieron acceso a la protección de los ojos.

Por ello, el personal de salud se ha visto obligado a reusar elementos como el tapabocas y de los 90 días tomados para el estudio, cerca de 70 se registró este fenómeno; lo que se traduce en un 78%. También refieren fallas en el suministro de productos químicos para desinfectar las áreas de atención, siendo el cloro el que más tuvo problemas en la dotación con un 61%, Le siguen el jabón (54%) y desinfectante (48%).

La crisis de los servicios públicos también afectó a los centros de salud del país ya que se contabilizó que solo el 68% de ellos recibió electricidad entre 19 y 24 horas, mientras que agua un 23% tuvo caso el suministro constante.

En cuanto a las condiciones de los centros de salud, la ONG indicó que “durante los primeros 90 días del 2022 no ha habido cambios significativos en el sistema público de salud en Venezuela”.

Los Primeros 90 Dias Del 2022 INFORME TRIMESTRE by TalCual on Scribd

Durante la sesión en línea del martes 22 de marzo que llevó a cabo la Asamblea Nacional (AN) de 2015, se aprobó un acuerdo por el Día Nacional del Médico, que se conmemoró el 10 de marzo.

En ese sentido, la Comisión Delegada acordó la petición de que se abra la frontera para que se concrete el ingreso de la ayuda humanitaria; la creación de una comisión mixta, que incluya a colegios médicos y a las divisiones de salud en los estados, para presentar un diagnóstico de la situación; también se exigió un ajuste de las condiciones salariales y decretar en estado de catástrofe al sector. Desde la AN, además, abogan por el restablecimiento del diálogo para buscar acuerdos que se traduzcan en mejoras para el país.

Post Views: 2.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19crisis sanitariaHospitales públicosMonitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
      septiembre 8, 2023
    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • Sociedad de Infectología alerta de aumento de casos de dengue en el país
      agosto 28, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2023
    • Monitor Salud alerta sobre incremento de casos de dengue en Caracas
      agosto 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Jubilaciones forzadas y retaliaciones sindicales atentan contra salud de los venezolanos
agosto 4, 2023
Según Diosdado Cabello, el Gobierno tiene como prioridad atender el sistema de salud
julio 31, 2023
Motrasalud denunció que Hospital Razetti de Barcelona cuenta con cuatro camas para covid
julio 10, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda