• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2021

El sindicalista Mauro Zambrano rechazó que a un camión lleno de cajas con alimentos donado por la ONG Santi y sus amigos se le impidió cumplir su cometido en el hospital de niños


El sindicato venezolano Monitor Salud denunció este domingo que un cargamento de alimentos donado por la ONG Santi y sus amigos y dirigido al hospital infantil José Manuel de los Ríos de Caracas no pudo ingresar al centro médico, aunque no detalló qué autoridad impidió el ingreso.

«En el hospital J.M. de los Ríos no solo se le niega a los trabajadores la posibilidad de ser escuchados y recibir insumos para su protección, sino que también se les niega a los pacientes, que son niños, recibir cualquier donación», escribió en Twitter el coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

El sindicalista acompañó la denuncia con la foto de un camión lleno de cajas con alimentos donado por Santi y sus amigos, una ONG cuyo objetivo es brindar apoyo a niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas del J.M. de los Ríos.

«Este cargamento lleno de alimentos era una donación de la organización Santi y sus amigos. Iba dirigido a los niños y a sus cuidadores, quienes, en muchos casos, no tienen ni qué comer y lo que dan el hospital es verdaderamente deplorable. Pero no se permitió», destacó.

Finalmente, publicó un vídeo de una mujer identificada como Elizabeth Suárez, madre de un paciente de leucemia, quien asevera que la escasez de elementos en el hospital es «tan alarmante» que debió conservar «la inyectadora que ella misma consiguió para su hijo hospitalizado.»

«Una enfermera me dice que, con la misma inyectadora con que sacaron al sangre, la puedo guardar para volver a reusar porque en el servicio de triaje no hay inyectadora»

Así como esta, en otras oportunidades se han negado a aceptar donación. Mientras, madres como Elizabeth Suárez siguen denunciando que la escasez dentro del hospital es tan alarmante que debe conservar la inyectadora que ella misma consiguió para su hijo hospitalizado. pic.twitter.com/0qpUY2S4jr

— Mauro Zambrano (@maurozam10) October 24, 2021

El pasado 10 de septiembre, Zambrano también denunció que el José Manuel de los Ríos, principal centro de atención pediátrica de Venezuela, se encuentra «en ruinas».

En febrero de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a un grupo de niños trasplantados del J.M de Los Ríos, luego de varias protestas en las que los padres y los propios pacientes del principal pediátrico de Venezuela denunciaban falta de tratamiento en el Servicio de Nefrología.

Posteriormente, en agosto de 2019, la CIDH emitió una resolución en la que instó al gobierno venezolano a proteger a los niños con enfermedades graves y urgentes atendidos en este hospital.

La CIDH solicitó al Estado venezolano «que adopte las medidas necesarias para garantizar la vida, integridad personal y salud de los niños» tratados en 13 servicios de este hospital, además pidió proporcionar el tratamiento médico y garantizar el acceso a los medicamentos.

En esa ocasión, pidió también al Gobierno de Venezuela adoptar «las medidas necesarias a fin de asegurar que las condiciones de salubridad y seguridad en la que se encuentran los niños, niñas y adolescentes pacientes en los trece Servicios (…) conforme a los estándares internacionales aplicables». EFE

Con información de SwissInfo y EFE
Post Views: 2.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los RíosMonitor SaludSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda