• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monómeros buscará recomponer su ruta con millonarias inversiones en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monomeros AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 2, 2022

Con inversiones en torno a los 15 millones de dólares, que permitirán mejorar el mantenimiento y modernizar los equipos de las 11 plantas de Monómeros, la compañía espera retomar su liderazgo en la producción de fertilizantes en la región

Texto: Jairo Chacón


Una de las medidas más importantes que tiene planeada poner en marcha Monómeros Colombo Venezolanos para retomar la ruta y volver a ser la compañía productora de fertilizantes más importante de la región será el mantenimiento mayor de los equipos y sistemas críticos de la factoría, para lo cual se realizarán inversiones por valor de unos 15 millones de dólares en 2022.

Así lo anunció el gerente de Monómeros Colombo Venezolanos, Guilermo Rodríguez, quien luego de soportar los problemas de la compañía, que llevaron a su intervención por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia, ahora busca darle un nuevo aire a la empresa, cuyo centro de producción está en Barranquilla .

Rodríguez explicó que el mantenimiento mayor se hace cada seis años, y que este proceso iniciará con la planta de fertilizantes complejos granulados, una de las más importantes de Latinoamérica. “Luego vendrán las de ácido nítrico y sulfúrico, que generan los insumos requeridos para la fabricación de fertilizantes y excedentes que se venden a diferentes industrias de Colombia y Latinoamérica”, detalló en un documento enviado a la Voz de América.

“Desde hace más de cinco décadas, 11 plantas conforman el principal complejo industrial de Monómeros, uno de los centros productivos más importantes y especializados de Colombia, donde se fabrican productos de alto valor agregado para el agro y la industria, dinamizando la economía y la producción local y de la región”, aseguró Rodríguez.

*Lea también: Monómeros, una historia de crisis y desencuentros de la oposición

Entre tanto, William Ortega, gerente de Operaciones de Monómeros, aseguró: “Hoy las plantas se mantienen en un excelente nivel operativo y nos preparamos para continuar con las actividades de mantenimiento de acuerdo con los requerimientos más importantes”.

En su informe de gestión de enero a noviembre de este año, la empresa señala que a pesar de los constantes desafíos, como el aumento de los costos de las materias primas, el paro nacional que sacudió a Colombia durante mayo, los efectos negativos que aún sigue generando la pandemia de covid-19 y la intervención, los resultados muestran una utilidad neta acumulada de unos 8,5 millones de dólares.

El informe fue enviado a Petroquímica de Venezuela (Pequiven), propietaria de Monómeros.

Así mismo, Rodríguez señaló que pese a los inconvenientes, “la compañía logró abastecer el mercado colombiano, garantizando la disponibilidad de producto a los agricultores del país, además de generar una mejora significativa en los indicadores económicos”.

Este año, la compañía logró superar los problemas que la tuvieron al borde de someterse a un acuerdo de reorganización. En septiembre, presentó su desistimiento al proceso iniciado y en octubre la autoridad aceptó la solicitud, y advirtió en su respuesta que “se da por finalizado el proceso de insolvencia en cuestión, sin prejuicio de que en el futuro se presente una nueva solicitud a este u otros trámites”.

Post Views: 2.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGuilermo RodríguezJuan GuaidóMonómerosPequivenVOA


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda