• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Monómeros retira temporalmente solicitud de negociación de emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

Una fuente allegada a Monómeros aclaró que la compañía decidió «retirar temporalmente» la solicitud presentada ante la Superintendencia de Sociedades, con el fin de poder solicitar la protección del decreto 560 a partir de información más actualizada


La empresa venezolana Monómeros, presentó este miércoles el abandono a la solicitud del inicio del trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.

Esta solicitud había sido presentada en septiembre de este año por la empresa como una alternativa para negociar las deudas con sus proveedores.

Al respecto, la Superintendencia de Sociedades aceptó dicho desistimiento, en virtud de lo previsto en el artículo 314 del Código General del Proceso. «Con lo anterior se da por finalizado el proceso de insolvencia en cuestión, sin perjuicio de que en el futuro se presente una nueva solicitud a este u otros trámites», indicó la entidad, reseñó El Heraldo.

Una fuente cercana a Monómeros aclaró que la compañía decidió «retirar temporalmente» la solicitud presentada ante la Superintendencia de Sociedades, con el fin de poder solicitar la protección del decreto 560 a partir de información más actualizada.

Señaló que los resultados recientes de la compañía, muestran una tendencia de recuperación que da cuenta de una realidad un tanto diferente de la que aparecía en los documentos que fueron inicialmente presentados ante la Superintendencia.

El trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, establecido en el Decreto Ley 560, es un mecanismo de salvamento y recuperación empresarial para aquellos deudores que se encuentran afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, que permite conjurar la crisis y preservar la empresa y el empleo mediante la negociación con los acreedores y la confirmación de un acuerdo de reorganización.

De la misma forma, este jueves sigue la visita de la comisión de la Asamblea Nacional electa en 2015 que investiga la situación actual de la compañía.

*Lea también: María Corina Machado: Guaidó fue quien destruyó el gobierno interino

En septiembre, la Superintendencia de Sociedades sometió a control a la empresa agroindustrial Monómeros Colombo Venezolanos ante la crítica situación económica de la empresa por los efectos secundarios de haber sido enlistada entre 2017 y 2019 en la lista OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La empresa venezolana Monómeros, presentó este miércoles el abandono a la solicitud del inicio del trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR), previsto en el Decreto Ley 560 de 2020.

Esta solicitud había sido presentada en septiembre de este año por la empresa como una alternativa para negociar las deudas con sus proveedores.

Al respecto, la Superintendencia de Sociedades aceptó dicho desistimiento, en virtud de lo previsto en el artículo 314 del Código General del Proceso.

«Con lo anterior se da por finalizado el proceso de insolvencia en cuestión, sin perjuicio de que en el futuro se presente una nueva solicitud a este u otros trámites», indicó la entidad.

Una fuente allegada a Monómeros aclaró que la compañía decidió «retirar temporalmente» la solicitud presentada ante la Superintendencia de Sociedades, con el fin de poder solicitar la protección del decreto 560 a partir de información más actualizada.

Señaló que los resultados recientes de la compañía, muestran una tendencia de recuperación que da cuenta de una realidad un tanto diferente de la que aparecía en los documentos que fueron inicialmente presentados ante la Superintendencia.

El trámite de Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización, establecido en el Decreto Ley 560, es un mecanismo de salvamento y recuperación empresarial para aquellos deudores que se encuentran afectados por las causas que motivaron la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, que permite conjurar la crisis y preservar la empresa y el empleo mediante la negociación con los acreedores y la confirmación de un acuerdo de reorganización.

De la misma forma, este jueves sigue la visita de la comisión de la Asamblea Nacional electa en 2015 que investiga la situación actual de la compañía.

En septiembre, la Superintendencia de Sociedades sometió a control a la empresa agroindustrial Monómeros Colombo Venezolanos ante la crítica situación económica de la empresa por los efectos secundarios de haber sido enlistada entre 2017 y 2019 en la lista OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Post Views: 1.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMonómeros Colombo Venezolanos S.A.Superintendencia de Sociedades


  • Noticias relacionadas

    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
      junio 8, 2023
    • Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
      junio 6, 2023
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
      junio 6, 2023
    • Benedetti culpa a la «rabia y el trago» sus acciones que le costaron la caída del poder
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Detuvieron a dos médicos por presunta reponsabilidad en "grave daño" a "El Duke"
    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo con la Fiscalía de la CPI
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá sus elecciones este #9Jun
    • Trump anunció haber sido acusado en investigación sobre documentos clasificados
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez

También te puede interesar

CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
junio 6, 2023
Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela
junio 5, 2023
Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
junio 5, 2023
«Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detuvieron a dos médicos por presunta reponsabilidad...
      junio 9, 2023
    • Maduro se comprometió a ampliar mecanismos de trabajo...
      junio 9, 2023
    • Segundo intento: UCV endereza los entuertos y tendrá...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda