• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monseñor Azuaje: los que cometen corrupción «no tienen perdón de Dios»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Luis Azuaje,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2019

Monseñor Azuaje también aseveró que los venezolanos tienen una capacidad para sobreponerse en los momentos más difíciles y recomendó poder asistir al prójimo


El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor José Luis Azuaje, aseveró este jueves que aquellos que cometen actos de corrupción «no tienen perdón de Dios», ya que a su juicio el «jugar con los bienes que deberían llegar a los pobres» amerita un castigo, así sea poco o mucho el recurso que se ponga en juego.

En entrevista a Unión Radio, Azuaje alertó que estas personas que cometen este delito, sobre todo con el que pone en riesgo el futuro de los niños -que muchos están en niveles de desnutrición en Venezuela- «porque sencillamente te enriqueces o quieres gastar ese dinero con su trabajo porque no tuviste la capacidad de generarlo con su trabajo, no tienen perdón de Dios».

*Lea también: INTT ratifica que el pasaje mínimo es a partir de BsS 1.200

Aseveró que el pueblo venezolano  es «aguerrido» y en «los momentos duros» es cuando más se crece. En ese sentido, recomendó que en esta situación del país se debe «mirar siempre al hermano», así como hacer comunidad y generar procesos que se vayan superándose en el tiempo.

Manifestó que la feligresía se pregunta hasta cuándo durará la situación en Venezuela y cómo se llegó a caer en la crisis actual del país, por lo que pidió a cada uno de los ciudadanos que analice qué aporta desde su espacio para solucionar el problema en la nación y dejar de recargar a los políticos con la responsabilidad de construir un espacio para todos.

Agregó que «lo político no lo abarca todo en las decisiones que hay que asumir, y sabemos del cansancio que tiene el país de lo político y de los políticos».

El prelado de la Iglesia Católica destacó que los valores actúan dentro de la sociedad, «la gran solidaridad, el gran voluntariado dentro de las escuelas, hay una gran solidaridad de padres, madres y familias, de personas que ejercen la solidaridad en la caridad».

Post Views: 1.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanaCorrupciónJosé Luis Azuaje


  • Noticias relacionadas

    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: "Su salud sigue en deterioro"
    • En colegios privados "si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos"
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra "narcolanchas"

También te puede interesar

Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
junio 28, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia urge a la comunidad internacional...
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel:...
      septiembre 16, 2025
    • En colegios privados "si no ajustas pierdes maestros,...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda