• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monseñor Moronta exige a policías y militares que no roben a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Moronta templos vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2020

Monseñor Moronta pidió respeto para aquellas personas que decidieron salir de Venezuela para buscar una mejor calidad de vida


El obispo de la ciudad de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, denunció el lunes 12 de octubre que los migrantes venezolanos son víctimas de maltrato por parte de los funcionarios de seguridad que están en los puntos de control cercanos a la frontera con Colombia, diciendo que son vejados y robados por estas personas.

Durante el sermón de la eucaristía celebrada con motivo de los 98 años de la creación de la Diócesis de San Cristóbal, el monseñor Moronta hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que respeten el derecho de aquellas personas a buscar una mejor calidad de vida «porque hay hambre y miseria».

En ese sentido, exhortó a los cuerpos de seguridad a perseguir y encarcelar a los que hayan cometido delitos de corrupción y respeten a los desposeídos, advirtiéndoles además que «no escaparán del juicio divino». También criticó que exista indiferencia al tema migratorio y de frontera por parte de los políticos.

Por otra parte, resaltó las buenas acciones de las comunidades y las llamó a continuar con el apoyo a todos los caminantes, «en que sea un vaso con agua y plato con comida sigan brindándole».

Las palabras del monseñor Mario Moronta se dan en el contexto de las estimaciones a finales de septiembre por parte de la Comunidad Andina de Nacionales (CAN), de que el 60% de las más de cinco millones de personas que partieron de Venezuela para escapar de la crisis, están en países de esta agrupación: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Colombia es el país donde más venezolanos residen fuera de Venezuela con más de 1,7 millones, seguido de Perú, con 829.000 inmigrantes; Ecuador con 362.000 y Bolivia con algo más de 10.000, según detalló la CAN en un comunicado.

También cuando el 30 de septiembre, el subsecretario del Interior de Chile, Juan Francisco Galli, informara que en lo que va de 2020 han ingresado a la nación austral más de 5.147 migrantes por los pasos ilegales. De este número, alrededor de unas tres mil personas, proceden de Venezuela.

Durante una rueda de prensa, Galli detalló que de estas cifras se desprende que el 80% de detenidos en agosto de migrantes ilegales -la mayoría de ellos «ayudados» por los denominados «Coyotes» (que en Venezuela son aquellos que ayudan a los «trocheros» a cruzar)- son de nacionalidad venezolana y advirtió que en lo que va de septiembre ese porcentaje aumentó a 90% y donde advirtió que «aquellas personas que ingresan a Chile clandestinamente cometen un delito y van a ser objeto de un proceso de expulsión”.

En paralelo a Moronta, Ley de Fronteras en Colombia está en el Senado

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, aseveró que la Ley de Fronteras que está en el Senado para su aprobación definitiva traerá «múltiples beneficios» para ese país y contribuirá en la reactivación de la economía en la zona y afirmó que se ha distribuido la ayuda humanitaria que estaba almacenada en Tienditas a los migrantes venezolanos por intermedio de varias ONG.

En entrevista para La Opinión de Cúcuta, Blum aseveró que se ha promovido la integración de los migrantes venezolanos, al igual que su regularización legal en el país por intermedio de varios mecanismos como el Permiso Especial de Permanencia (PEP).

Reveló que se tiene prevista la reapertura de la frontera el próximo 1° de noviembre, enfatizando que la misma «estará determinada por criterios de carácter sanitario, dentro de los objetivos de contención y mitigación del COVID-19, y de la protección de la salud pública en nuestro país. En estos temas, es importante además que el proceso de apertura de fronteras sea ordenado y, sobre todo, seguro».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

 

Post Views: 1.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMario Morontamigrantes venezolanosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda