• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monseñor Moronta insiste en que diálogo debe darse entre todos y no solo entre políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Moronta templos vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 24, 2022

Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, resaltó que cada factor político del país debe renunciar a sus pretensiones y anteponer al pueblo 


El obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, manifestó que la Iglesia venezolana mantiene la mejor de las disposiciones para respaldar cualquier iniciativa que esté orientada al consenso de los sectores en pro de la paz y la salida de la crisis del país; procedimiento que a su juicio debe hacerse «sin condicionamientos».

Sin embargo, resaltó que el diálogo no es un proceso que ocurre «ni entre sordos, ni solo entre los políticos, cualquiera sea su condición» sino que, al igual que el exhorto hecho por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), debe ser permitir la entrada de todos los sectores que hacen vida en el país y que cada uno de ellos sea escuchado con respeto.

«El oficialismo debe renunciar a la imposición de un sistema que no es del todo aceptable; la oposición debe renunciar a sus pretensiones de poder… lo importante es la gente y el pueblo», expresó el monseñor Moronta en entrevista concedida al diario La Nación.

Cree que la administración de Nicolás Maduro debe tomar conciencia que está al servicio de todos los venezolanos y no de un solo sector, por lo que cree que se debe permitir el verdadero protagonismo del pueblo y a su vez más inversión social que se dirija principalmente a sectores como la educación, la salud y los servicios públicos.

Monseñor Mario Moronta sugiere que en el estado Táchira se ha evidenciado algunos «signos de esperanza» de cambio en la población en hechos como el aumento de la solidaridad entre los venezolanos, la mentalidad de ser actores activos en los cambios que se necesitan y el sentido de pertenencia de la gente.

*Lea también: CEV «da con el tobo» al gobierno en exhorto de 2022 y pide que diálogo inicie en las bases

Destacó que luego de las elecciones regionales, en las que venció el oficialista Freddy Bernal, se mantienen «buenas relaciones» con el Ejecutivo regional.

«No dejamos de aportar mensajes y de transmitir muchas inquietudes del pueblo. Esperamos que se sigan dando los pasos para el encuentro con todos los tachirenses para así lograr un espacio de diálogo y de construcción del bien común», afirmó.

También se refirió al tema de la reactivación de la frontera con Colombia al manifestar que es necesario que se fortalezcan los acuerdos y pasos que se van dando a través de un diálogo que sea respetuoso, por lo que dijo que las principales trabas que impiden una fluidez en la zona vienen desde Caracas y Bogotá.

«Si los presidentes no son capaces de dialogar y ponerse de acuerdo, que nos dejen a los que estamos en el eje fronterizo a organizar nuestra vida y a dar los pasos necesarios para que la frontera siga siendo viva, pero legalmente. Lamentablemente, aún con los pasos abiertos se siguen utilizando las trochas para el intercambio comercial», comentó el obispo Moronta.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 3.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoJuan GuaidóMario MorontaNicolás MaduroTáchira


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda