• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monseñor Moronta: La paz no se impone con acuerdos sino con el sentido de pertenencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Moronta templos vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2024

Monseñor Mario Moronta indicó que es el momento de dejar a un lado las descalificaciones e injurias contra el prójimo y dijo que un verdadero cristiano no persigue al prójimo por pensar distinto


El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, opinó el martes 6 de agosto que la paz no se impone por medio de acuerdos sino a través de fomentar el sentido de pertenencia del pueblo y, en ese sentido, exhortó a la feligresía a trabajar en eso «sin mezquindades»  y sin caer en extremismos.

Así lo señaló monseñor Moronta durante la homilía ofrecida en el marco de la celebración de los 414 años de la aparición del Santo Cristo de La Grita, donde resaltó que un «verdadero católico» no persigue a los demás por pensar distinto e «inventando una narrativa adversa a la realidad». Dijo que hay muchos jóvenes detenidos que no han cometido terrorismo.

De igual forma, indicó que es el momento de dejar a un lado las descalificaciones e injurias contra el prójimo y señaló que hay que escuchar «el clamor de la gente sencilla» y asumir un rol de constructores de la paz y la verdad; entendiendo que «el verdadero protagonista de la democracia es el pueblo» y no factores políticos.

*Lea también: CEV espera que la solución a la crisis se halle por la vía del entendimiento y la paz

Invitó a todos los sectores a la reconstrucción de Venezuela, al diálogo, a no perseguir con «falsos positivos» a los jóvenes, a quienes se les afecta la vida y el futuro.

Recordó que la verdadera paz proviene del mismo Dios.

«La serenidad del rostro de nuestro ícono nos permite sentir que él es nuestra paz. La auténtica paz no es la que ofrecen las convenciones humanas ni la que resulta del cese de los enfrentamientos armados entre los pueblos, ni la que se pretende imponer a través de persecuciones, hacia quienes tienen pensamientos distintos. No, esa no es la paz auténtica», subrayó monseñor Mario Moronta.

Con información de El Pitazo / La Prensa Lara / Radio Fe y Alegría

 

Post Views: 4.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Monseñor Mario MorontaSanto Cristo de La GriraTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Muere monseñor Mario Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal
      agosto 4, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda