• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monseñor Ubaldo Santana resaltó que hay que tener «sacerdotes heroicos» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ubaldo Santana_1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 28, 2018

Tras 17 años de servicio a Maracaibo, el monseñor Ubaldo Santana ofició su última misa crismal en el marco de Semana Santa, luego de que renunciara a su cargo como arzobispo debido a la Ley que rige a los sacerdotes


El monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, presidió este 27 de marzo su última misa crismal, tras hacerse efectiva su renuncia al cargo -misma que introdujo en 2016- por haber alcanzado los 75 años, dando cumplimiento a la Ley Canónica.

Durante su homilía, ofreció unas palabras de despedida a la feligresía en donde dijo, entre otras cosas, que «todos los que estamos aquí congregados estamos conscientes de la real importancia de la unión de Dios y mucho deseamos estar ardientemente estar en ella y es vista con gran fervor, de manera especial para mí, por ser la última Misa Crismal que presidiré como arzobispo».

También resaltó la necesidad de tener «sacerdotes heroicos» con el fin de poder «atravesar y todas las tempestades que se presentan en el camino».

Exhorto a los fieles a dar su apoyo a los presbíteros, quienes también han sentido la necesidad de irse del país por la crisis que atraviesa Venezuela y así, poder entrelazar aún más las relaciones entre la parroquia y el pastor.

Aprovechó para agradecer a los medios de comunicación por el respaldo.

Dijo además al diario Versión Final que «es importante que otro (sacerdote) venga con más fuerza y asuma el puesto. Hay que abrir paso a las nuevas generaciones».

Monseñor Ubaldo Santana llegó a Maracaibo designado arzobispo por el papa Juan Pablo II en noviembre de 2000 y tomó posesión de su cargo el 13 de enero de 2001.

Se espera que monseñor presida la eucaristía del Sábado Santo, pero afecciones con la tensión han generado que pida al Vaticano un pronto reemplazo. Esto no significa que abandone a la feligresía, pues el próximo 12 de octubre la Iglesia cumplirá sus bodas de oro como sacerdote católico, alcanzando ya 50 años al servicio de Cristo y de la fe.

Con información de Versión Final, Panorama, Noticia Al Día y Diario La República

Post Views: 3.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iglesia CatólicaMaracaiboVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por «peligro» de su presencia
      octubre 25, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda