• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Montos negociados y tasas de operaciones interbancarias repuntan en mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2019

El encaje legal impuesto por el BCV a partir de febrero en su intento por frenar la hiperinflación parece generar esta tendencia al alza motivado a la escasez de liquidez


Los montos negociados y las tasas de las operaciones interbancarias en el sistema financiero han presentado un repunte este mes.

La tasa promedio del pasado 15 de mayo se ubicó en 108,81%, la más alta desde junio de 1998, cuando se registró la media de 140,4%. Los montos negociados, por otra parte, se ubicaron dos días seguidos por encima de 100.000 millones de bolívares por primera vez desde el 28 y 29 de abril.

En los 11 días hábiles de mayo, el monto negociado acumula 534.458 millones de bolívares, monto ligeramente inferior a la cifra alcanzada en este mismo lapso de abril, cuando se ubicó en 578.675 millones.

*Lea también: Gestión de Maduro llevó las toneladas de oro del BCV a mínimos históricos

De acuerdo con expertos, esto demuestra el crecimiento de la escasez de liquidez monetaria, ocasionada por la política de encaje legal aplicada por el Banco Central de Venezuela en febrero.

El encaje legal impuesto por el gobierno fue de 100% (marginal) y 57% (ordinario) en un intento por desacelerar la inflación y el crecimiento del valor del dólar paralelo.

Esto causó una serie de desequilibrios en el sector bancario. Los banqueros alertaron que la situación podía perjudicar a los bancos y las operaciones interbancarias, por lo que solicitaron flexibilizar la medida, a lo que el BCV se negó.

*Con información de Banca y Negocios

Post Views: 2.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinanzasOperaciones bancariasSector bancario


  • Noticias relacionadas

    • Las largas conexiones del equipo económico de Delcy Rodríguez
      septiembre 6, 2024
    • Asociación Bancaria de Venezuela entrega reconocimiento a periodista de TalCual
      marzo 16, 2024
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
      octubre 3, 2023
    • Aprenda cómo comprar acciones en la Bolsa de Valores de Caracas
      agosto 19, 2022
    • Economistas de UCV, UCAB y LUZ exigen al Gobierno publicar datos fiscales ocultos desde 2009
      febrero 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Billetes en desuso son el juguete de los niños en un pueblo de Venezuela
octubre 1, 2021
¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas sin ser un experto?
julio 6, 2021
La banca venezolana muestra la intermediación financiera más baja de su historia
septiembre 5, 2020
Trabajadores bancarios alertan sobre posible colapso del sector
agosto 20, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda