Montos negociados y tasas de operaciones interbancarias repuntan en mayo
El encaje legal impuesto por el BCV a partir de febrero en su intento por frenar la hiperinflación parece generar esta tendencia al alza motivado a la escasez de liquidez
Los montos negociados y las tasas de las operaciones interbancarias en el sistema financiero han presentado un repunte este mes.
La tasa promedio del pasado 15 de mayo se ubicó en 108,81%, la más alta desde junio de 1998, cuando se registró la media de 140,4%. Los montos negociados, por otra parte, se ubicaron dos días seguidos por encima de 100.000 millones de bolívares por primera vez desde el 28 y 29 de abril.
En los 11 días hábiles de mayo, el monto negociado acumula 534.458 millones de bolívares, monto ligeramente inferior a la cifra alcanzada en este mismo lapso de abril, cuando se ubicó en 578.675 millones.
*Lea también: Gestión de Maduro llevó las toneladas de oro del BCV a mínimos históricos
De acuerdo con expertos, esto demuestra el crecimiento de la escasez de liquidez monetaria, ocasionada por la política de encaje legal aplicada por el Banco Central de Venezuela en febrero.
El encaje legal impuesto por el gobierno fue de 100% (marginal) y 57% (ordinario) en un intento por desacelerar la inflación y el crecimiento del valor del dólar paralelo.
Esto causó una serie de desequilibrios en el sector bancario. Los banqueros alertaron que la situación podía perjudicar a los bancos y las operaciones interbancarias, por lo que solicitaron flexibilizar la medida, a lo que el BCV se negó.
*Con información de Banca y Negocios