Morado y naranja contra la violencia hacia la mujer tomaron Caracas con patrocinio de la UE

La IV Carrera contra la violencia hacia las mujeres se desarrolló este domingo desde muy temprano y contó con la participación de casi mil deportistas. Sus cuotas de inscripción fueron donadas a la asociación Éxodo
Los colores morado y naranja representa la lucha contra la violencia hacia las mujeres y de género, de allí que de estos colores se vistió la actividad deportiva y recreativa que tuvo lugar en Caracas desde muy temprano este domingo 28.
Bajo el patrocinio de la Unión Europea, se desarrolló la jornada que reunió a casi mil participantes a lo largo de 10 kilómetros.
«Hemos estado todos los embajadores europeos y casi un millar de corredores de todas las edades, de todas las orientaciones políticas», explicó Rafael Dochao Moreno, jefe de la delegación de la UE en Caracas. El funcionario celebró el compañerismo en la competición.
Al terminar la competencia, la UE en Venezuela donó 3.000 dólares, recaudados en el proceso de inscripción de la carrera, a la asociación Éxodo que trabaja en comunidades y ha desarrollado un proyecto de prevención de la trata y el tráfico de mujeres.
Además, se repartieron 2.000 dólares entre los ganadores absolutos (primer, segundo y tercer lugar en ambos géneros).
Ya los atletas y aficionados al deporte están corriendo por las calles de #Caracas, todos unidos con un mismo mensaje contra la violencia hacia las mujeres en esta cuarta #CarreraUEVenezuela ♀️. ¡Ánimo a todos! pic.twitter.com/QEpLhdkMXq
— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) November 28, 2021
Los embajadores de los países de Europa que todavía se mantienen en Caracas se hicieron presentes y participaron en la competencia.
Hoy nos hemos juntado todos los colegas de la delegación de la Unión Europea en Venezuela para esta foto de familia celebrando este gran día de revindicación, de deporte y de pasarlo bien. Un gran equipo del que estoy muy orgulloso !@UEenVenezuela . Y recuerda: no callemos! pic.twitter.com/Cvppy95IaU
— Rafael Dochao Moreno (@rafael_dochao) November 28, 2021
Con información de SwissInfo.