• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Morir de hambre o por coronavirus, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Morir de hambre o por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | junio 25, 2020

@davinci1412


Dedicado al preso político Rubén González, a Fernando Serrano,

a tantos luchadores sociales de Guayana y del país.

Y a Chúo Torrealba por darles voz.

En los dos mundos paralelos de 1Q84, uno de ellos con dos lunas, el novelista japonés Haruki Murakami traza una distopía que envuelve al lector en las andanzas de unos personajes que saltan de uno a otro, sin plena aceptación de lo que acontece en cada universo. Diferentes realidades que aun sucediéndose y entretejiéndose, solo parecen existir en tanto los protagonistas las perciban.

Mundos paralelos de 1Q84 que conviven en Venezuela, en ignorancia mutua. Por una parte, el mundo político de las dos lunas, régimen y oposición, el primero con ansias perpetuas de poder; el otro, fracturado, incapaz de llegar a acuerdos entre sí, esquivando cualquier amago de unidad, extraviando su destino.

Haruki Murakami-1Q84

Uno ocupado en usar la pandemia para desmovilizar a los venezolanos, sobre todo con miras a unas elecciones parlamentarias viciadas, al tiempo que aprieta mecanismos de terror contra quienes osen expresar una opinión contraria al evangelio secular del régimen. El otro, deshojando la margarita electoral y soñando con invasores que nunca vendrán, en medio de fracturas inaceptables de quienes dicen tener como objetivo común el desalojo de los mandantes.

Irrumpe entonces el otro mundo, el de la luna solitaria, el mundo real que nos atropella con su fiereza. Esa Venezuela mayoritaria (90%) en condiciones de pobreza. Alejados del universo de las dos lunas, en este otro mundo los habitantes apuntan a sobrevivir como objetivo diario y único de vida. ¿Cómo cumplir cuarentena radical si necesito traer el sustento para mis hijos? ¿A dónde llevar a mi nieto o a mi madre si la fiebre los ahoga y el hospital no tiene cómo atenderlos, ni puedo pagar un servicio privado? ¿Qué hacer para ser escuchados por quienes detentan el poder?

*Lea también: Perspectivas a los 120 días de pandemia, por Marino J. González R.

Es entonces cuando, entre muchos otros, se produce el grito desgarrador de un humilde dirigente obrero de Venalum, sindicalista intersectorial de las empresas de Guayana, Fernando Serrano, quien en entrevista concedida a Chúo Torrealba por RCR750, nos enfrenta a ese otro universo, el del día a día, el de una luna, a pedir con desesperación la organización de “acuerdos por la gente” para enfrentar la pandemia, para resistir la crisis humanitaria compleja que vivimos en Venezuela. “Los trabajadores no podemos sencillamente encerrarnos en nuestras casas, abrazados a nuestros hijos, a ver qué ocurre primero: si morimos de hambre o por coronavirus”.

Arriesgándose a sufrir el destino de su compañero sindicalista Rubén González, preso político del régimen, condenado a 5 años y 9 meses de cárcel por el único “delito” de defender los derechos de la clase obrera, Serrano señala la discrepancia entre lo que el régimen dice y lo que los trabajadores viven.

Un presidente que se dice obrero convoca reuniones virtuales con sindicalistas de 16 países para alabarse, sin que nadie en el sarao virtual pueda informarles que desde 2018 una resolución ejecutiva eliminó los convenios colectivos e impuso un tabulador único de salarios absurdos, en violación de la ley del trabajo y el estatuto de la administración pública, así como de acuerdos con la OIT.

Sumemos a estos atropellos legales los secuestros de sedes sindicales en Guayana, la persecución y el hostigamiento a través de fuerzas militares dentro de cada una de las empresas básicas en intento de aniquilar a los sindicatos y frenar las protestas laborales, profundizar el autoritarismo, los mecanismos de control social y restricción de los derechos, todo esto en el marco de la emergencia sanitaria del covid-19.

Ni así han logrado acallar la protesta. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social señala que en abril pasado y a pesar de la cuarentena, se registraron 716 protestas, equivalentes a un promedio de 24 diarias, para exigir derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, así como reclamar por la falta de servicios básicos y derechos civiles y políticos.

Es decir, el pueblo sigue manifestándose, es su única arma. Pero los políticos, sobre todo los nuestros, los de la sedicente oposición, no recogemos esos clamores para convertirlos en la nuez de nuestras acciones, enfrascados en discusiones etéreas y en una riña entre hermanos que, de mantenerla, tendrá como único desenlace un mayor poder para quienes decimos adversar.

Asumamos la lucha que propone Serrano: “Hagamos un acuerdo por la gente” para sobrevivir al hambre y al coronavirus. Y también al régimen, responsable mayor de la miseria imperante.

Hagamos posible que como en 1Q84, los dos mundos paralelos finalmente converjan en uno solo.

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
noviembre 10, 2025
El poder del optimismo, por Oscar Arnal
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda