• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MoroChaz, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 19, 2005

Si el TSJ determinara la ilegalidad de las morochas, el ajuste del proceso electoral por parte del CNE podría ser muy fácil y rápido. Anteayer sugerimos una posibilidad: colocar bajo el nombre de un mismo partido tanto las listas como las candidaturas nominales. En dos platos, eliminar el partido morocho. Así, el MVR presentaría las listas y los nominales, suprimiendo el morocho UVE. La oposición, donde fabricó morochas, podría presentar tanto las listas como los nominales con la tarjeta del MIN-Unidad. Todo esto no requiere más que un brevísimo trámite cibernético.

Hay también otra opción. El CNE podría dictar una resolución considerando como parte de una coalición o alianza a la “morocha lista” y a la “morocha nominal” de un mismo sector político, de modo tal que “MVR-UVE” conformarían una alianza y “MIN-partidos de oposición unidos” otra. De esta manera, los cargos obtenidos por la “morocha nominal” serían restados de la “morocha lista”, respetándose así el principio de representación proporcional. El procedimiento es sencillo y en muy poco tiempo los interesados podrían inscribir ante el CNE la coalición o alianza que han conformado entre las postulaciones por lista y las nominales.

Probablemente la eliminación de las morochas (si es que el TSJ lo decidiera) obligue a los partidos a hacer algunos reacomodos en sus listas y circuitos, por aquello de los puestos “salidores”, pero eso también se puede hacer muy rápidamente. En todo caso, un diferimiento de un mes, a lo sumo, tampoco es mal de morirse. No podría ser por más tiempo ya que la Constitución (artículo 192) establece que los diputados “durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones”. De hecho, ya la AN está sobregirada porque se instaló el 14 de agosto de 2000. Posponer por más tiempo sería un abuso muy difícilmente justificable, hasta para un gobierno que no tiene muchos escrúpulos a la hora de burlar la ley.

La Sala Constitucional del TSJ tiene que decidir con base en la Constitución. Esta es muy clara. En el artículo 188 se dice que los diputados y diputadas serán “elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta, con representación proporcional”. El artículo 63 establece que “La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional”. Pues bien, las morochas anulan este principio. Hasta el propio Jorge Rodríguez lo reconoció así, además de que eso ya está sobradamente demostrado por los hechos. El TSJ no puede darle muchas vueltas al asunto.

Una decisión conforme a la Constitución beneficiaría al país y no a una parcialidad política en particular. Suprimir este artilugio contribuiría de modo muy efectivo a recuperar significativamente la respetabilidad del sistema electoral venezolano y ayudaría mucho a restablecer la confianza en el voto como instrumento político. Recordamos lo que ayer dijimos; la gravedad de este asunto es lo que nos obliga a detenernos parsimoniosamente en la necesidad de que estos temas sean manejados con conocimiento de causa por todos los venezolanos.

Post Views: 3.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda