• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Mortalidad del hongo negro oscila entre 40% y 80% según las condiciones del paciente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | agosto 24, 2021

Los seres humanos adquieren el hongo negro al entrar en contacto con las esporas presentes en el aire y en el ambiente, o en la piel después de un corte, quemadura u otra lesión cutánea, pero no es transmisible entre personas


El 17 de agosto, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, anunció que se había detectado el primer caso del llamado «hongo negro» en esa entidad. Se trataría de una mujer de 50 años de edad, atendida en un centro de salud del municipio Campo Elías.

Pero, ¿Qué se sabe realmente de esta enfermedad?, ¿Cuál es su relación con el covid-19?, ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla? Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora de esta infección que si bien no es nueva, está en el tapete mundial por aparecer en pacientes recuperados del covid-19.

La mucormicosis, nombre científico del conocido “hongo negro”, es una enfermedad por infección fúngica que suele ser poco común, pero que se ha disparado en pacientes enfermos con covid-19. Es una enfermedad más mortal que la causada por el virus del SARS-CoV-2 y en ocasiones requiere que a los pacientes que la tengan, se les extirpen partes de la cara para frenar la infección.

Este hongo tiene una alta incidencia entre pacientes enfermos y recuperados de covid-19. La preocupación crece, además, porque su mortalidad va del 40% al 80% de acuerdo con las condiciones de base del paciente.

Al parecer, este hongo se encuentra en el medio ambiente como mohos en tierras húmedas y contaminando alimentos que se están descomponiendo como frutas, pan y vegetales. Sus esporas se dispersan en el aire y pueden ser respiradas por las personas o depositarse sobre heridas abiertas.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, estos hongos son muy comunes y “viven en todo el medio ambiente”, particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición.

Cómo prevenir el contagio

Primero lo que se debe de conocer es que los seres humanos adquieren el hongo negro al entrar en contacto con las esporas presentes en el aire y en el ambiente. También puede ocurrir en la piel “después de un corte, quemadura u otra lesión cutánea”, precisan los expertos, pero lo que no ocurre es la transmisión entre personas.

Esta infección tiene varios tipos dependiendo de la región del cuerpo que ataquen, como la rinocerebral (nasal y cerebral), la pulmonar, la gastrointestinal o la que infecta la piel.

«Este patógeno afecta, principalmente, a pacientes con diabetes descompensada, con VIH/SIDA, inmunosupresión iatrogénica y con trasplantes de médula ósea y de órganos», dijo a EFE, Sylvaín Aldighieri, responsable de la respuesta ante la covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Síntomas

Las personas que padecen de una infección por hongos suelen presentar síntomas de congestión y sangrado nasal. También hinchazón y dolor en los ojos, párpados caídos, visión borrosa, manchas negras en la piel alrededor de la nariz y finalmente la pérdida de alguno de los ojos.

En casos extremos los médicos deben extirpar quirúrgicamente el ojo afectado por el hongo para evitar que este llegue al cerebro y cause la muerte del paciente, algunos perdiendo ambos ojos. En casos raros han tenido que extraer el hueso de la mandíbula para evitar la propagación por el resto del cráneo.

¿Qué hace el hongo negro en el organismo?

Luego de que la mucormicosis entra en el cuerpo de una personas con sistema inmune comprometido, los pacientes comienzas a presentar los primeros síntomas, esto es una muestra clara de que la infección está tomando terreno.

Hasta ahora lo que se sabe es que una vez el hongo negro se aloja en el cuerpo comienza a destruir los tejidos, originando a su paso una necrosis severa, por lo que la mayoría de los pacientes que sobreviven a esta enfermedad deben ser sometidos a extensas cirugías para retirar todo el tejido comprometido.

Confirman varios casos en Venezuela

El 19 de agosto la Sociedad Venezolana de Infectología llevó a cabo la presentación del foro, «¿Hay mucormicosis asociada a la covid-19 en Venezuela?», que contó con la participación de tres especialistas médicos de diversos países, quienes abordaron todo lo relacionado con esta infección, detectada en el siglo XIX y que cobra auge con la pandemia.

Según el bioanalista micólogo (especialista en estudio de hongos) Fernando Gómez Daza, en Venezuela en lo que va de año se han detectado al menos cuatro casos del llamado «hongo negro», tres de ellos en el estado Carabobo y el más conocido recientemente en el estado Mérida.

Sin embargo, el especialista no descartó la existencia de más casos. Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado con respecto a este tema.

Con información de Cruz Roja Guatemala

*Lea también: Según expertos, infección por covid-19 genera anticuerpos que duran más de un año

 

 

Post Views: 3.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19En Pocas PalabrasEnfermedadesHongo negroUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Conozca por qué los niños no deben tomar guarapos
      mayo 31, 2023
    • ¿UT, divisas o petro? De estas maneras se calculan las tarifas de los trámites en el país
      mayo 30, 2023
    • BDV suspenderá sus operaciones la madrugada de este #21May
      mayo 20, 2023
    • Voto en el exterior para las primarias: ¿quiénes están habilitados para votar?
      mayo 20, 2023
    • Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
      mayo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas y con voto manual
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas

También te puede interesar

¿Qué cubren $50 para el regalo del Día de la Madre?
mayo 13, 2023
En Claves | Cómo funcionarán las primarias del 22 de octubre y el voto en el exterior
mayo 13, 2023
Autismo: ¿qué es y dónde diagnosticarlo?
mayo 11, 2023
Bono Día de la Madre: beneficiarias del Sistema Patria esperan por el subsidio de Maduro
mayo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez insiste en que primarias deben ser autogestionadas...
      junio 6, 2023
    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar...
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda