• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Motta Domínguez califica de «logro» el pago de «tarifas accesibles» para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Motta Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

Hizo un llamado a la oposición para que nuevamente consideren el diálogo como una herramienta plausible para salir de la crisis del país


El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, aseguró el 6 de febrero que desde hace 20 años se han alcanzado «logros» en el sector que actualmente preside, entre ellas la unificación de las empresas filiales de electricidad bajo la estatal Corpoelec.

Desde la Plaza Bolívar de Caracas, señaló que además se logró que los venezolanos pagaran «tarifas accesibles» para pagar el servicio, así como el incremento en 7.000 MW de la energía termoeléctrica. También destacó como «triunfos» la entrega de bombillos ahorradores, el «plan cambalache con ceros costos para el pueblo».

La crisis eléctrica registrada en Venezuela ya tiene varios años debido a la falta de mantenimiento e inversión en las instalaciones de la nación. En muchos estados se registra un racionamiento eléctrico de días, que perjudica la calidad de vida en esas entidades.

*Lea también: Bolton conversó con el canciller de Brasil sobre ayuda humanitaria para Venezuela

Subrayó que en la tarde del miércoles se iniciará la recolección de firmas para rechazar la «intervención» de EEUU. «No vamos a permitir que vengan bravucones a poner su pie en suelo venezolano», manifestó.

Hizo un llamado a la oposición para que nuevamente consideren el diálogo como una herramienta plausible para salir de la crisis del país. «Tienen que entender de mente y corazón, que el llamado a la guerra es un peligro para sus hijos. Cuando una guerra cae, no discrimina».

*Lea también: Dictan privativa de libertad en contra del coronel García Palomo

«No querer la guerra, no quiere decir que somos cobardes. Queremos evitar muertes innecesarias. Pero si tenemos que ir a la guerra, estamos preparados».

Post Views: 2.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecEEUUFirmasLuis Motta Domínguezsabotaje


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
noviembre 10, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda