• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Motta Domínguez dice que «sabotajes» en Zulia impiden controlar generación de energía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Motta Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Luis Motta Domínguez reconoció que el abastecimiento de energía eléctrica en el Zulia es insuficiente para cubrir la demanda de ese estado, mientras dijo que por culpa del «sabotaje», las autoridades no tienen control sobre la distribución de este recurso


El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reconoció que «no existe la energía suficiente» para surtir a todo el estado Zulia desde la Costa Oriental del Lago porque «nos quitaron siete cables y la generación que tenemos en Termozulia o que puede dar Ramón Laguna o Rafael Urdaneta la estamos distribuyendo en 21 municipios y 400 circuitos».

Motta Domínguez indicó que la demanda actual en la entidad es 1.600 megavatios (MW), un poco más de la mitad de los 3.000 MW que se consumía en 2016, por lo que descartó que ese estado se independice del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para solventar el problema de energía, dijo en una entrevista al diario Panorama.

Lea también: AN dará a conocer el #25Jul acciones de protestas por crisis eléctrica en el Zulia

Explicó que la creación de las dos termogeneradoras -aprobadas por Nicolás Maduro-  junto a la recuperación de los 850 MW que se han dejado de percibir en la entidad, producto de supuestos sabotajes a las instalaciones eléctricas, solo permitiría estar «más holgado» al estado pero el estar en el SEN le permitiría solventar cualquier emergencia.

Durante una inspección a las subestaciones Punta Iguana I y II, el ministro Motta Domínguez sostuvo que hoy en día «no tenemos el control del sistema  debido a los cortes y al sabotaje, solamente controlamos la poca generación que tenemos ahorita de 350 Mw que está en la parte occidental que la está dando las S/E Termozulia, Ramón Laguna y Rafael Urdaneta, ahorita se va a incrementar otra vez con la entrada de la S/E Timoteo e igualmente con Termozulia I».

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 2.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadLuis Motta DomínguezsabotajeZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda