• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Motta Domínguez dice que «sabotajes» en Zulia impiden controlar generación de energía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Motta Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Luis Motta Domínguez reconoció que el abastecimiento de energía eléctrica en el Zulia es insuficiente para cubrir la demanda de ese estado, mientras dijo que por culpa del «sabotaje», las autoridades no tienen control sobre la distribución de este recurso


El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, reconoció que «no existe la energía suficiente» para surtir a todo el estado Zulia desde la Costa Oriental del Lago porque «nos quitaron siete cables y la generación que tenemos en Termozulia o que puede dar Ramón Laguna o Rafael Urdaneta la estamos distribuyendo en 21 municipios y 400 circuitos».

Motta Domínguez indicó que la demanda actual en la entidad es 1.600 megavatios (MW), un poco más de la mitad de los 3.000 MW que se consumía en 2016, por lo que descartó que ese estado se independice del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para solventar el problema de energía, dijo en una entrevista al diario Panorama.

Lea también: AN dará a conocer el #25Jul acciones de protestas por crisis eléctrica en el Zulia

Explicó que la creación de las dos termogeneradoras -aprobadas por Nicolás Maduro-  junto a la recuperación de los 850 MW que se han dejado de percibir en la entidad, producto de supuestos sabotajes a las instalaciones eléctricas, solo permitiría estar «más holgado» al estado pero el estar en el SEN le permitiría solventar cualquier emergencia.

Durante una inspección a las subestaciones Punta Iguana I y II, el ministro Motta Domínguez sostuvo que hoy en día «no tenemos el control del sistema  debido a los cortes y al sabotaje, solamente controlamos la poca generación que tenemos ahorita de 350 Mw que está en la parte occidental que la está dando las S/E Termozulia, Ramón Laguna y Rafael Urdaneta, ahorita se va a incrementar otra vez con la entrada de la S/E Timoteo e igualmente con Termozulia I».

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadLuis Motta DomínguezsabotajeZulia


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia
      junio 21, 2022
    • Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
      junio 20, 2022
    • Aeronave de la FANB se estrella en Los Cortijos del Zulia
      junio 18, 2022
    • Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
      junio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear una mesa de negociación
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales

También te puede interesar

Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia
junio 14, 2022
Guaidó afirma que no dejará la calle y que la dictadura no elegirá al candidato opositor
junio 14, 2022
En el lago de Maracaibo pescan más kilos de plástico que peces
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda