• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mover interpone ante el TSJ recurso de nulidad contra el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mover
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 10, 2022

El integrante de Mover, Nicmer Evans, dijo que desde Mover están solicitando al TSJ detener «un golpe de Estado en proceso». Instó al órgano a ajustarse a la Constitución, y declarar la nulidad de un acto que viola la normativa establecida por el propio ente comicial en el año 2007.


El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) interpuso el jueves 10 de febrero un recurso de nulidad ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra las acciones emprendidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que impidieron la activación del revocatorio.

El integrante de la plataformaCésar Pérez Vivas aseveró que solicitaron a los magistrados del Máximo Tribunal que «reponga la causa al estado de apertura del proceso».

*Lea también: Migrante venezolano murió ahogado en Nicaragua en su camino a EEUU

Acompañado de un grupo de abogados constitucionalistas, y activistas políticos y sociales, Pérez Vivas planteó que las actuaciones del organismo rector son un golpe a la Constitución nacional y violentan abiertamente los principios de la Carta Magna.

«El derecho a revocar está vivo, no ha muerto. El señor Nicolás Maduro ordenó matarlo, pero nosotros defendemos este derecho», dijo desde la sede judicial.

Instó a los sectores de la sociedad democrática venezolana a no hacerle juego a Maduro y salir abiertamente a condenar el atropello del CNE y a levantar la voz para exigir el cumplimiento del derecho constitucional.

Por su parte, el también integrante de Mover Nicmer Evans dijo que desde la plataforma están solicitando al TSJ detener «un golpe de Estado en proceso». Instó al órgano a ajustarse a la Constitución, y declarar la nulidad de un acto que viola la normativa establecida por el propio ente comicial en el año 2007.

«Así como no nos prestamos para participar el 26 de enero en una farsa de recolección de voluntades, hoy seguimos diciendo que el derecho a revocar sigue vigente y que lo que afirmó la rectora Tania D Amelio, en relación a que está cerrado el proceso (refrendario) es absolutamente falso», subrayó.

Antes esto y tras cumplir el requisito legal en el país, Evans adelantó que acudirán a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y ante la Corte Penal Internacional para denunciar todas las irregularidades del RR. Antes de finalizar, exigió contundencia, en esta materia, por parte de todas las organizaciones sociales y políticas del país.

El CNE declaró improcedente la solicitud del revocatorio al gobierno de Nicolás Maduro y declaró sin lugar la posibilidad de que se produzca una nueva petición para activar el mecanismo.

Así lo dio a conocer la rectora Tania D’Amelio. Según la funcionaria, en la jornada de recolección de firmas para activar el mecanismo solo se recogieron 42.421 manifestaciones de voluntad que apenas equivalen a poco más de 1% del registro electoral.

«Ningún estado logró el 20% requerido, tal como lo establece el ordenamiento jurídico que lo regula. Visto el informe el CNE declara improcedente la solicitud del revocatorio al mandato de Maduro, de acuerdo a las normas que rigen el proceso», indicó desde la sede principal del Poder Electoral en Caracas.

Desde el Movimiento Venezolano por el Revocatorio se aseveró el 22 de enero que no tenía sentido participar en la actividad, pues el cronograma y los parámetros del CNE hacían inviables lograr los objetivos.

Post Views: 4.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMoverNicmer EvansTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda