• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movilizarnos, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | noviembre 6, 2019

@RobertoPatino


En Venezuela se producen diariamente decenas de protestas que van desde comunidades que exigen la restitución de servicios básicos de agua, electricidad o gas, hasta gremios como los transportistas, las enfermeras o los maestros que exigen la mejora inmediata de sus condiciones de trabajo.

También se da otra clase de movilización y es la de grupos que se organizan para abordar problemas específicos, en redes solidarias que trabajan en áreas como el acceso a alimentos o medicinas, por ejemplo, en el marco de la crisis humanitaria compleja que golpea al país.

Todas estas iniciativas de movilización son la expresión de la apremiante necesidad y disposición de cambio de la sociedad ante la crisis. Una emergencia provocada por el actual grupo dominante para mantenerse en el poder, desconociendo los problemas más graves y culpabilizando al resto de los actores sociales. También, secuestrando al Estado para convertirlo en un factor de opresión, hostigamiento y fragmentación, provocando la orfandad institucional de los ciudadanos.

En este sentido, la sociedad civil venezolana en sus diferentes formas, ha venido reconociendo la necesidad de encontrarse, construyendo plataformas en conjunto. Un encuentro difícil luego de años de polarización y desconfianza, pero que encuentra un espacio unificador alrededor de los problemas y emergencias
-económicas, políticas y sociales- que nos afectan a todos.

En nuestra construcción de una nueva convivencia en el Movimiento Caracas Mi Convive, desde un principio hemos tenido como línea fundamental de trabajo la organización y la vinculación activa de las personas para materializar soluciones ante los problemas de la violencia y la crisis alimentaria.

Uno de los factores principales para el logro de esta vinculación efectiva es el reconocimiento del otro y el asumir su causa como la nuestra. Sin menoscabo de nuestra individualidad debemos reconocer en el otro nuestras propias necesidades y establecer un vínculo en conjunto para lograr una transformación.

En nuestros comedores lo vemos en las madres que se reúnen y, a pesar de sus diferencias y puntos de vista diversos, se alinean unas con otras en la gestión efectiva de los almuerzos. De igual forma, en nuestras redes confluyen personas de distintas comunidades, diversas ideologías o preferencias políticas, que participan de manera abierta y entregada, en el logro del beneficio particular y colectivo.

No hay que ser enfermera para protestar con las enfermeras ni maestra para acompañar a los docentes. Pero en el reconocimiento de su situación, y de cómo ésta nos afecta en conjunto como sociedad, debe producirse la conciencia de que sus luchas y reivindicaciones son también las nuestras. De que la protesta de un grupo es la de todo nuestro país.

Movilizarnos en red implica estar conscientes de esta realidad: ya sea asistiendo a manifestaciones, visibilizando una situación en nuestro entorno inmediato y cercano, ayudando a informar en medio de la censura y la falacia oficial u organizándose para realizar acciones que sumen la mayor cantidad de voluntades.

Esto no solo es vital en la actual coyuntura de lucha por la salida a la emergencia y la restitución democrática. Es también la base que, como sociedad, debemos construir en conjunto para una nueva Venezuela. Una solidaria, productiva y de inclusión real.

Coordinador de Movimiento Mi Convive
Miembro de Primero Justicia
robertopatino.com

Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
      septiembre 6, 2025
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
    • Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim

También te puede interesar

El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
septiembre 5, 2025
La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
septiembre 5, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda