Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
Integrantes del Movimiento Bolivariano de Familias solicitaron el retiro o prohibición de ese tipo de desafíos en las plataformas digitales, principalmente en TikTok; la admisión del documento en la figura de Amparo Constitucional, que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) active mecanismos en la defensa de los niños en relación al acceso a TikTok
Integrantes del Movimiento Bolivariano de Familias (MBF) Aristóbulo Istúriz interpusieron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de amparo para solicitar la protección de niños y adolescentes de los denominados retos virales de las redes sociales.
El recurso fue presentado este miércoles 20 de noviembre. Yugleidys Carrizo, representante de la organización, explicó que el recurso busca resguardar los derechos y garantías de los menores de edad, esto a propósito de haber registrado el fallecimiento de dos niños y la intoxicación de unas 300 personas por causa de los retos virales en redes sociales.
*Lea también: Maduro da 72 horas a TikTok para retirar «retos peligrosos» tras muerte de dos niños
Indicó que solicitaron el retiro o prohibición de ese tipo de desafíos en las plataformas digitales, principalmente en TikTok; la admisión del documento en la figura de Amparo Constitucional, que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) active mecanismos en la defensa de los niños en relación al acceso a TikTok y que se ordene la supresión de los contenidos en TikTok que han generado lesiones graves y letales.
«Hicimos entrega del documento y en estos momentos los jueces están leyendo para poder darnos respuesta por lo que ha sucedido recientemente con varios niños, niñas y adolescentes», comentó desde la sede del Poder Judicial.
La integrante del Movimiento Bolivariano de Familias apuntó que la organización activó un plan de acción en las escuelas para que los jóvenes hagan uso correcto de las redes sociales y no participen en estos retos.
El recurso es presentado al TSJ un día después de que la Asamblea Nacional (AN) aprobó a la conformación de una comisión para iniciar la creación de una ley sobre las redes sociales y el impacto que tienen en la población, especialmente en los niños. El presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, ordenó que la instancia, conformada por diputados de las comisiones permanentes de Familia, Educación y de Ciencia y Tecnología presenten en próximas horas un informe al respecto.
La creación de la mencionada instancia fue en respuesta a la advertencia que hizo la diputada Zulaymis Gascón (PSUV – Delta Amacuro) sobre la viralización en redes sociales de retos en los que se incita a los niños a mezclar sustancias que atentan contra la vida y la integridad física.
«Desde la AN repudiamos estos actos y en consonancia con los dicho por el mandatario Nicolás Maduro instamos a los padres y representantes a vigilar a nuestros niños, a verificar qué hacen cuando manipulan equipos electrónicos y están en las redes sociales. Están expuestos a retos e informaciones violentas», dijo la diputada oficialista.
El pasado 18 de noviembre el mandatario Nicolás Maduro volvió a ir en contra de las redes sociales al responsabilizar a TikTok por la muerte de dos adolescentes que, según las autoridades, habrían consumido sustancias tóxicas por la práctica denominada chroming, que había adquirido en internet
Durante su programa semanal ConMaduro+, el mandatario denunció los casos de una niña de 12 años en Petare y un niño de 14 años, quienes fallecieron tras participar en estos retos. Según Maduro, la niña logró hablar antes de morir y explicó que había seguido un desafío visto en TikTok.
Por lo tanto, le dio a la plataforma un plazo de 72 horas para eliminar contenidos que calificó como «desafíos criminales».
«He ordenado al general Jorge Márquez, presidente de Conatel, que se comunique con TikTok Latinoamérica en México y les dé 72 horas para retirar estos contenidos abusivos y criminales. Sobre ti recae la muerte de estos niños porque son ustedes, TikTok, los que están difundiendo esto», expuso.