Movimiento de Derechos Humanos rechaza las declaraciones del ministro de Salud

Exigen a las autoridades del gobierno a abstenerse a descalificar el trabajo del presidente de Codevida y otras organizaciones que hacen esfuerzos por mejorar el sistema sanitario del país
El movimiento de Derechos Humanos del país publicó un comunicado, al que se suscribieron diversas organizaciones no gubernamentales, en donde rechazaron las declaraciones recientes del ministro de Salud, Luis López, contra Francisco Valencia, presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida).
El pasado lunes, López acusó a Valencia de poseer un ‘cartelito’ como empleado de la farmacéutica Hoffmann-La Roche y de no dispensar medicamentos voluntariamente por órdenes de la empresa. «No pueden seguir jugando desde Codevida, que es el cartelito, dirigido aquí en Venezuela, representante de la Roche y asalariado de la Roche, seguirle diciendo a la gente que no hay medicamentos», declaró durante una entrevista en RNV.
*Lea también: Secretario de Fetrasalud rechazó las declaraciones del ministro de Salud
El comunicado expone que López no presentó ninguna prueba para justificar sus acusaciones. Añaden que no mencionó razones para no utilizar la ayuda humanitaria que ofrecen desde el plano internacional y solucionar las dificultades que padecen más de 300.000 pacientes con enfermedades crónicas que no disponen de medicamentos por más de un año.
Fustigaron a López por ocupar el ministerio durante un año y agravar la crisis de salud en el país. «Durante su gestión, han empeorado los servicios públicos de salud y han ocurrido importantes retrocesos, como la suspensión del programa de procura de órganos y trasplante renal», señala el documento.
*Lea también: Fracción 16 de julio reitera que no apoyan elecciones hasta salir de Maduro
Las coalición advierte que la postura de López responde a un «patrón sistemático de intimidación y represalia» contra defensores de derechos humanos, personal de salud y periodistas que han denunciado la situación de crisis en la que se encuentra el sistema sanitario de Venezuela.
Exigen al ministro y a las autoridades a «abstenerse de descalificar el trabajo de Valencia». De igual forma, exhortan a la Defensoría del Pueblo a pronunciarse públicamente a favor del derecho a defender los derechos.
También solicitan a las organizaciones sociales de derechos humanos del continente a monitorear y visibilizar la emergencia humanitaria del país, «haciendo todos los esfuerzos posibles para que el gobierno venezolano acepte la asistencia y cooperación internacional que permita, a corto plazo, que las personas en el país puedan tener acceso a medicamentos y a servicios de salud esenciales».
Lea el comunicado completo a continuación:
Organizaciones pro-salud rechazan las declaraciones del ministro de Salud by TalCual on Scribd