• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Movimiento Democracia e Inclusión afirma que instructivo Onapre esclaviza a trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2022

El precandidato a las presidenciales por el MDI Nicmer Evans señaló que la resolución 27.92 del Ministerio de Trabajo que da la génesis a la igualación de las tablas salariales que se ejecuta a través del instructivo de la Onapre evidencia que la administración de Nicolás Maduro «está pagando toda la deuda social y todos sus errores políticos y económicos con el salario de los trabajadores de la administración pública»


El Movimiento Democracia e Inclusión (MDI) pidió formalmente derogar instructivo Onapre. La plataforma alegó que el documento esclaviza a los trabajadores de la nación.

La secretaria general de la organización, Ana Yánez, también portavoz del movimiento sindical venezolano, aseveró que el instructivo ha destruido todo lo ha sido los salarios de los trabajadores y las conquista de la contratación colectivas en el país.

*Lea también: Instructivo Onapre desata polémica a lo interno del PSUV y acusaciones en la tropa tuitera

“Es  un atropello y una violación a la Constitución, los convenios internacionales, la Ley Orgánica del Trabajo que, hoy por hoy, ha sido letra muerta ante las instituciones del Ejecutivo nacional. El trabajo en la administración pública es explotación, así como en  las empresas privadas porque muchos se valen de lo que está aconteciendo en la administración pública para  también dar un salario paupérrimo”, dijo Yánez este miércoles 27 de julio en rueda de prensa.

La dirigente gremial hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a que se apeguen a la Constitución, anulen el citado instructivo y sienten a a todas las partes para definir como debe ser el incremento salarial.

Aseguró que los trabajadores seguirán en la calle hasta que se constituya una mesa que de solución y resolución a estos conflictos del mundo del trabajo.

Lo que evidencia el instructivo Onapre

En tanto, el precandidato por la organización con fines político Nicmer Evans señaló que la resolución 27.92 del Ministerio de Trabajo que da la génesis a la igualación de las tablas salariales que se ejecuta a través del instructivo de la Onapre evidencia que la administración de Nicolás Maduro «está pagando toda la deuda social y todos sus errores políticos y económicos con el salario de los trabajadores de la administración pública».

Evans insistió que el documento deja ver el fracaso de un gobierno cuyas medidas, anunciadas como exitosas, se han devaluado. Puso como ejemplo que último aumento de sueldo también se devaluó y pasó de ser el equivalente a $30 a estar en $21. Citó la demora en el pago de un bono de $2200 a jubilados y pensionados.

«En pocas palabras, cada vez qué pasa el tiempo, ellos  juegan con ganarle recursos en base a la devaluación de lo que ellos ofrecen», precisó.

«Hay muchas cosas que hacer para evidenciar que realmente hay un avance en relación a la división de poderes en este país, pero lo que estamos seguros es la necesidad de generar un cambio de gobierno que permita dar paso a un modelo económico tripartita en el cual el gobierno, los empresarios y los trabajadores se sienten en una misma mesa a definir y planificar cómo generar el crecimiento económico en este país», dijo quien ha adelantado que esto forma parte de su propuesta de país: «Venezuela, 20 puntos».

Post Views: 2.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movimiento Democracia e InclusiónNicmer EvansOnapre


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención del presidente del Movimiento Democracia e Inclusión, Ángel Godoy
      enero 8, 2025
    • De cara al 10Ene, Maduro apela a círculo de confianza y reformas legales para mantenerse
      noviembre 5, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
      agosto 22, 2023
    • Las vacaciones de un profesor universitario, por Tulio Ramírez
      agosto 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Docentes aseguran que, si no hay aumento salarial, no iniciarán clases en septiembre
julio 12, 2023
Bono vacacional en clave de Fa, por Jesús Elorza
julio 5, 2023
60% de los docentes caraqueños no saben si regresar el próximo año escolar
junio 29, 2023
Nicmer Evans anuncia que no participará en las primarias de la oposición
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda