• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Movimiento por el Revocatorio asegura que su propuesta «no es improvisada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 6, 2021

Nicmer Evans dijo que la propuesta del Movimiento por el Revocatorio ha sido consultada con sectores de la sociedad civil y conversada con varios partidos 


El vocero del Movimiento por el Revocatorio, Nicmer Evans, acudió este lunes 6 de diciembre a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de solicitar que se permita la apertura del proceso que pueda dar paso a la activación del referendo revocatorio contra el mandatario, Nicolás Maduro.

Evans resaltó que es el tercer documento de este tipo que se introduce en el ente comicial e hizo varias consideraciones necesarias que debe tomar en cuenta el CNE para llevar a cabo el mecanismo del revocatorio como por ejemplo el derecho que tiene la ciudadanía de activar tal acción al mencionar que es una «desproporción» solo permitir que en eventual proceso solo se habiliten las capitales de los estados para recabar las voluntades.

En ese sentido, advirtió que los ciudadanos que deseen participar y se encuentran en otras ciudades, tendrán la labor cuesta arriba para expresar su opinión y por eso es que señalan la necesidad de que se activen todos los centros de votación. Recordó que las manifestaciones de voluntad no se hacen solo con firmas, sino que puede hacerse también con la huella dactilar y «la tecnología debe estar a favor de facilitar» el mecanismo «con todo el aparataje que tiene el CNE».

*Lea también: César Pérez Vivas: Maduro no puede dispersar los votos en un revocatorio

También hizo hincapié en que para el proceso se deben incorporar a los venezolanos que se encuentran en el extranjero y que ellos conformen, de acuerdo a las leyes, una circunscripción nacional que les permita participar en estos procesos de elección

Nicmer Evans subrayó que su solicitud «no es improvisada» y que llevan meses trabajando en ella, la cual ha sido concertada con varios sectores de la sociedad civil y conversada con distintos actores políticos que hacen vida en Venezuela. De igual forma, subrayó que se buscaron respaldos internacionales a la iniciativa.

Destacó que el documento fue recibido por la junta directiva del CNE y dijo que, de acuerdo a los lapsos establecidos en las leyes, existe un lapso de 15 días para que se les dé respuesta al respecto. Recordó que la fecha tope para «definitivamente activar los mecanismos están dados a partir del 10 de enero, cuando vengamos a hacer la solicitud formal de reconocimiento del Movimiento por el Revocatorio para recoger firmas y activar el proceso».

Respecto a la situación registrada en Barinas con la inhabilitación de Freddy Superlano, su esposa, Aurora Silva de Superlano y otros aspirantes, Evans apuntó a que es un «perfecto ejemplo de que es posible concertar las voluntades políticas en función de lograr un objetivo» y dejó en evidencia que quienes están en el poder han tenido que recurrir a las inhabilitaciones para intentar superar la «desestabilización que genera la unidad de la oposición».

Afirmó que con el revocatorio se demuestra que si existe movimiento, una activación de procesos, se presiona y se hacen las gestiones necesarias, se puede activar el mecanismo y demostrar que se puede sustituir a Nicolás Maduro de la presidencia.

Acto seguido, según Evans, se deberían activar unas primarias para escoger a un candidato único que competiría en unos eventuales comicios de ser positiva la respuesta de un revocatorio al mandato de Maduro. Por ello, convocó a la ciudadanía a que respalde la iniciativa, aclarando que es un proceso que no es fácil ni que está hecho.

Post Views: 3.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEMovimiento por el RevocatorioNicmer EvansReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda