Movimientos sociales inauguraron en Perú la Cumbre de los Pueblos

Para el jueves 12 las organizaciones y movimientos sociales que participan en la Cumbre de los Pueblos, tienen planteado realizar una marcha denominada “Fuera Trump del Perú”
Este martes 10 de abril diversas organizaciones y movimientos sociales de la América Latina inauguraron desde la capital de Perú la Cumbre de los Pueblos y el Gran Acto de Solidaridad Continental, que tendrá una duración de 4 días.
El acto que se llevó acabo en el auditorio de la Derrama Magisterial en Lima Perú, estuvo a cargo del representante de la Confederación General de Trabajadores de ese país Gerónimo López.
Los asistentes al evento no perdieron tiempo para manifestar su respaldo al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien el sábado 7 de abril se entregó a la justicia para cumplir una condena de 12 años por su presunta vinculación en la trama de corrupción de Petrobras.
*Lea también: Maduro no asistirá a Cumbre de las Américas por ser una “pérdida de tiempo”
Este 11 y 12 de abril se llevará a cabo un foro y la plenaria central de la Cumbre de los Pueblo; todos estos encuentros se realizarán en la Federación de Trabajadores del Perú.
Para el mismo jueves 12 las organizaciones y movimientos sociales tienen planteado realizar una marcha denominada “Fuera Trump del Perú”, en rechazo a la asistencia del mandatario estadounidense a la Cumbre de las Américas, que está planeada para realizarse en la misma nación los días 13 y 14 de abril.
Aunque la tarde de este martes 10 de abril el mandatario norteamericano informó que no asistirá al encuentro de presidentes de América y que en su lugar iría el vicepresidente Mike Pence.
El gobierno de Venezuela que no está invitado a la Cumbre de mandatarios americanos envió una comisión a Perú para que participe en esta organización de los pueblos. Recordemos que este encuentro nació en América para ser un debate paralelo a las Cumbres presidenciales.
Los fallecidos expresidente de Venezuela Hugo Chávez y de Argentina Néstor Krichner realizaron la última cumbre en el año 2005, donde acordaron rechazar la propuesta del gobierno de los Estados Unidos de crear un Área del Libre Comercio para las Américas (ALCA) y decidieron conformar la actual Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Con información AVN