• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movistar TV dejará de funcionar en Venezuela a finales de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2022

La empresa Telefónica señaló que se encuentra de manera global buscando una ruta de sostenibilidad a largo plazo, a través de la innovación y la digitalización en beneficio de todos los que se apalancan con su plataforma


El servicio satelital Movistar TV en Venezuela dejará de prestar servicios a finales de este año 2022, así lo informó la compañía de telecomunicaciones Telefónica a través de un comunicado que fue publicado en su página web.

El escrito señala que la medida obedece a que el satélite que soporta el servicio por suscripción dejará de funcionar por lo que se verán imposibilitados de continuar ofreciendo esta opción de entretenimiento a sus clientes. “Durante el mes de abril del año pasado, Telefónica suscribió un convenio con la empresa Hispasat que permitió prolongar la prestación de este servicio en el país, sin embargo, la desactivación definitiva al satélite fue confirmada para diciembre de este año”.

En este sentido, la empresa señaló que se encuentra de manera global buscando una ruta de sostenibilidad a largo plazo, a través de la innovación y la digitalización en beneficio de todos los sectores sociales y productivos que se apalancan con su plataforma.

*Lea también: «Por fin se llevan eso»: tras dos semanas de espera pasó el aseo por Los Olivos de Miranda

“Lo que está ocurriendo con la televisión satelital DTH es una respuesta a esa necesaria transición digital hacia tecnologías más evolucionadas y eficientes”, señaló.

Detalló que, desde hace dos años, no registran nuevos suscriptores y que la cartera existente mermó un 44 % porque los clientes han migrado a otras opciones de contenido audiovisual como el streaming.

“La tendencia en el mundo apunta hacia la televisión vía streaming, a través de redes de conectividad fijas e infraestructura. Esto implica grandes inversiones en redes de transporte punta a punta, que resulta ambicioso en este lapso para una empresa 100% móvil como Telefónica Venezolana”.

La compañía aclaró que por ahora seguirán operando en el país, pero haciendo foco en los servicios de telefonía móvil, Internet y servicios digitales corporativos.

Post Views: 20.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar TVsatéliteTelefonía


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Clientes de Movistar TV pasan a la plataforma de Inter tras alcanzar acuerdo de servicio
      noviembre 1, 2022
    • Cantv advierte que cortará el servicio definitivo a los que acumulen deudas de dos meses
      abril 22, 2022
    • Irán anunció lanzamiento «exitoso» de satélite mientras se busca rescatar acuerdo nuclear
      diciembre 30, 2021
    • En La Vega fallan «constantemente todas las telefonías»
      septiembre 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica

También te puede interesar

Colapso de Movilnet impulsó caída de 7 millones de líneas móviles activas en un año
octubre 1, 2020
Fallas de conectividad: el otro viacrucis de los servicios públicos en el país
agosto 20, 2020
Cómo tener agua, gas o telefonía en Venezuela ante crisis de los servicios
agosto 11, 2020
¿Cuáles son las opciones de televisión por suscripción disponibles en este momento?
mayo 27, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques...
      agosto 29, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda