• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MP acusa a CPI de «doble moral» por investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público (MP) rechaza continuidad de la investigación de la CPI sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2024

El fiscal general denunció que el Ministerio Público suministró a la CPI diversos informes con detalles específicos de los casos que figuran en la investigación, pero solo 20% del material fue revisado


El Ministerio Público (MP) manifestó formalmente su rechazo con respecto a la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), que decidió dar continuidad a la investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, rechazando así una apelación hecha por la administración de Nicolás Maduro.

Mediante la vocería del fiscal general, Tarek William Saab, el gobierno venezolano acusó a la CPI de mostrar «doble moral» por no investigar los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Franja de Gaza. Su discurso se centró en mencionar diversas masacres que no fueron objeto de investigación por parte del organismo.

«El Ministerio Público, con argumentos, cifras y resultados, presenta su rechazo a esta decisión de la CPI. Trabajaremos de manera justa, protegiendo el pueblo de Venezuela, pero también desenmascarando estas acciones de doble moral», afirmó.

El funcionario, quien fue impuesto por la ilegítima y extinta asamblea constituyente, denunció además que el Ministerio Público suministró diversos informes con detalles específicos de los casos que figuran en la investigación, pero solo 20% del material fue revisado.

«Hemos conocido que la Sala de Cuestiones Preliminares apenas revisó 20% de la información suministrada ¿Para qué se hace un Estado parte del Estatuto de Roma? ¿Para que no te lean y no tomen en cuenta lo que dices? Es una ofensa al memorando firmado entre la CPI y Venezuela, y también al Estatuto de Roma», exclamó Saab.

*Lea también: Nula investigación a máximos responsables: las conclusiones de la CPI sobre Venezuela

De igual manera, apuntó en contra de los casos que sustentan la investigación, bajo el argumento de que, en muchos casos, los denunciantes no tenían identificación y la mayoría de las presuntas violaciones eran extraídas de cuentas anónimas en redes sociales. Incluso desestimó las acusaciones de abusos sexuales o de detenciones arbitrarias, afirmando que se utilizaron situaciones en las que funcionarios policiales «tocaron por la espalda» a ciudadanas o en las cuales se hicieron detenciones momentáneas en aceras.

«Se inventan historias y captan denuncias falsas, vistas en redes y sin denunciantes. Hay casos de supuesto ultraje sexual donde a una joven le tocaron la espalda o la mano y lo colocan como delito de violencia sexual. Con las detenciones arbitrarias, cuentan situaciones en las que personas han sido colocadas en aceras durante operativos contra la violencia callejera para decir que hay centenares de detenidos arbitrariamente», aseveró.

El fiscal recalcó que el Ministerio Público ha «mostrado su compromiso con la defensa de los derechos humanos», con el alegato de que, desde 2017, han sido imputados 2.313 presuntos culpables de violaciones de derechos humanos, de los 2.668 acusados; mientras que 993 han sido privadas de libertad y 555 han recibido condenas definitivas, un trabajo que, afirma, ha disminuido estos delitos en el país.

«Este esfuerzo se ha reflejado en la disminución significativa de las denuncias sobre violación de derechos humanos. Entre 2018 y 2023, las denuncias disminuyeron 33%», insistió.

Apenas horas antes de las palabras de Saab, la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) publicaba un informe que registraba 97 ataques contra defensores de derechos humanos por parte de organismos estatales tan solo en enero de 2024, una cifra que parece poner en tela de juicio esta supuesta reducción de violaciones bajo la gestión del fiscal.

A pesar de sus quejas y el rechazo contundente que expresó, Saab dejó claro que Venezuela seguirá cooperando con la CPI porque es «respetuosa de la verdadera justicia internacional» y destacó que la administración de Nicolás Maduro siempre ha colaborado con el organismo.

Post Views: 2.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
septiembre 12, 2025
Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
septiembre 10, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda