• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportados El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2025

El Ministerio Público venezolano calificó como una «maniobra dilatoria y evasiva» la respuesta recibida por la Corte Suprema de El Salvador sobre la situación de los 252 venezolanos deportados por Estados Unidos. El grupo de migrantes se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad


El Ministerio Público calificó este lunes 23 de «vergonzosa» la respuesta recibida por la Corte Suprema de El Salvador sobre la situación de los 252 migrantes venezolanos detenidos por Estados Unidos y deportados a una cárcel de máxima seguridad de ese país, al tiempo que señaló que se niega «toda cooperación» con Venezuela sobre el caso.

En un comunicado, publicado en su cuenta de Instagram, el fiscal Tarek William Saab afirmó que el Estado salvadoreño «ha optado por eludir su responsabilidad y negar toda cooperación, no solo con Venezuela, sino con los principios más básicos del derecho internacional de los derechos humanos».

Indicó que la respuesta de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, obtenida «vía correo electrónico, más de 80 días después», es una «maniobra dilatoria y evasiva».

El fiscal general afirmó que esta Corte pretende «desentenderse de su responsabilidad constitucional de proteger la libertad y la integridad personal de los 252 ciudadanos venezolanos» deportados por Estados Unidos el pasado 15 de marzo y que, desde entonces, se encuentran detenidos en ese país sin posibilidad de recibir visitas de abogados o familiares.

La Corte Suprema, según el MP venezolano, declaró «improcedente» su petición para conocer los nombres, lugar de reclusión y bajo qué estatus legal se encuentran los 252 venezolanos en El Salvador, bajo el alegato de que la comunicación enviada «no cumple con los requisitos legales y formales establecidos, ni se realizó por los canales diplomáticos adecuados».

*Lea también: Venezolanos deportados a El Salvador siguen «totalmente aislados», dicen familiares

Respecto a la solicitud de habeas corpus, hecha por un grupo de abogados que representan a las víctimas, el fiscal Saab dijo que la Corte salvadoreña respondió que no se proporcionó «información precisa sobre los hechos alegados, las autoridades responsables, ni las razones concretas que justifican la vulneración de derechos constitucionales».

El funcionario venezolano dijo que estas respuestas son «formalismos falaces y exigencias desproporcionadas» para «evadir su deber constitucional de control sobre la privación ilegítima de libertad».

«Al pedirles a los defensores que especifiquen si realmente los ciudadanos están detenidos, o que prueben hechos ampliamente notorios, como su traslado al CECOT en medio de un espectáculo mediático, la Sala no solo se hace la desentendida, sino también cómplice de esta aberración jurídica», afirmó el fiscal general.

Además, dijo que la institución que dirige no aceptará las violaciones a los derechos humanos que, aseguró, han sido víctimas los venezolanos por parte de los Gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, y entre las que listó «detenciones arbitrarias, incomunicaciones, traslados forzados o privaciones de libertad sin juicio, sin defensa, sin debido proceso y sin siquiera saber por qué están presas ni dónde están».

«No aceptamos que se legitimen desapariciones forzadas bajo pretextos formales», sentenció el fiscal en su escrito.

Por otra parte, Saab dijo que han entrevistado a 116 familiares de 118 venezolanos detenidos en El Salvador, al tiempo que indicó estar dispuesto a entregar dicho material a los abogados que ejercen la defensa de estos migrantes o al propio sistema de justicia salvadoreño «si está dispuesto a escucharlos».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal Tarek William Saabmigrantes venezolanosMinisterio PúblicoVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene «secuestrados» a 22 niños venezolanos
      julio 10, 2025
    • Cardenal salvadoreño pide a Bukele que informe sobre venezolanos presos en El Salvador
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan 178 casos de corrupción venezolana”
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias

También te puede interesar

Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar...
      julio 11, 2025
    • La Conversa | De Freitas: “En 30 países se investigan...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda