• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP prohíbe salir del país a dos exdirectoras de la gestión de Laidy Gómez en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeca garcía Torbes - mp - Táchira - colegio aves Leoner Azuaje delsa solórzano orlando figuera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2022

De acuerdo al gobernador de Táchira Freddy Bernal el MP prohibió salir del país a la exdirectora de Administración y Finanzas, Damelis del Valle Cañas, y a la directora de la Dirección de Cultura, Isabel Sierra, por los supuestos delitos de peculado de uso y agavillamiento


El Ministerio Público (MP) dictó una medida de prohibición de salida del país a dos exdirectores de la gestión de la exgobernadora de Táchira Laidy Gómez. Así lo informó el gobernador de la entidad, Freddy Bernal.

En entrevista radial el mandatario regional precisó que la prohibición está dirigida a a la exdirectora de Administración y Finanzas, Damelis del Valle Cañas, y a la directora de la Dirección de Cultura, Isabel Sierra, por los supuestos delitos de peculado de uso y agavillamiento.

*Lea también: Diputado Willian Rodríguez asegura que hay «normalidad» en suministro de gasolina y gas

«Ya se está haciendo justicia por los destrozos causados por la administración pasada», dijo Freddy Bernal, quien aseveró que tras recibir la administración de la Gobernación, la Contraloría del estado, luego de 120 días de investigación, determinó el «desastre administrativo» de la gestión pasada.

El gobernador enfatizó que los tribunales se encargarán de determinar quiénes son o no culpables. Del mismo modo, recalcó que en la dirección de Gómez hubo «indolencia política» en todas las instituciones que dependen del Ejecutivo regional. Puso como ejemplo las denuncias realizadas por los actuales directores de la Lotería del Táchira, Corpotáchira, Protección Civil y Coimta, en donde señalaron que todas las maquinarias están sin repuestos.

También reiteró que la sede de la Residencia de Gobernadores y el edificio administrativo de la gobernación del Táchira también los dejaron con una infraestructura deteriorada, «y así todas las dependencias del Ejecutivo regional».

Baja la inseguridad en Táchira

De acuerdo a La Nación el gobernador exaltó los alcances obtenidos en la entidad a materia de seguridad. Según el funcionario Táchira es el único estado de Venezuela que entre enero y abril redujo la criminalidad en 65%. Comentó que solo obtuvieron mejores resultados en este tema Amazonas, Cojedes, Yaracuy y Delta Amacuro. «Aún cuando somos una entidad fronteriza, somos el estado más seguro de Venezuela», afirmó.

Atribuyó estos frutos al Plan Integral de Seguridad Ciudadana, el cual es aplicado en todo el territorio regional. Bernal aprovechó la ocasión para rechazar los posibles actos de corrupción que realicen los funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado, mejor conocidos como «matraca».

«Las personas que sufran algún tipo de extorción o ´matraca´ por parte de funcionarios de seguridad pueden comunicarse y realizar la denuncia a través del número 0412- 6045463».

Descenso en los embalses

Con respecto a la actual crisis eléctrica que embarga al pueblo del Táchira, el gobernador explicó que el problema radica en que en los últimos meses los embalses de la represa Uribante-Caparo han bajado 14 metros en su nivel del agua, y diariamente bajan, aproximadamente, 10 centímetros.

«Para que las turbinas funcionen, el nivel del agua debe estar 60 cm por encima de la rejilla u actualmente está 90 cm por debajo. De prenderse las turbinas, así como está el nivel del agua, le entrarían aire y por ende se dañan, costando su reparación alrededor de 500 millones de dólares», señaló.

En ese sentido, la principal autoridad tachirense apuntó que le solicitó apoyo al ministro Reverol, quien logró gestionar 100 megavatios que serán enviados directamente desde Guri, «hasta que el embalse Uribante se llene y así reducir las horas en el plan de administración de cargas».

Asimismo, Bernal recordó que cuando la anterior Asamblea Nacional, la Corporación Andina de Fomento (CAF), hace tres años, iba a otorgar 66 millones de dólares para invertir en la represa Uribante-Caparo, con la finalidad de solventar, por más de 100 años, el problema eléctrico en los estados Táchira, Mérida, Trujillo y parte de Apure, pero lamentablemente, agregó, dicho cuerpo parlamentario no aprobó tal alternativa porque iba a fortalecer al Gobierno nacional, según ellos.

Post Views: 3.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalMinisterio PúblicoTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

«Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
abril 28, 2025
MP abre investigación por desaparición forzada de migrante deportado desde EEUU
abril 23, 2025
Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda