• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

MP se alinea con justicia española para acusar a Rafael Ramírez de recibir sobornos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

William Saab - rafael ramírez CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 18, 2021

Tarek William Saab precisó que el expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez es investigado en al menos siete casos de supuesta corrupción. Aseguró que ya tiene solicitud formal de extradición y alerta roja a Interpol


El fiscal general designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, señaló al expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y exministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez de haber recibido sobornos de una empresa española entre los años 2009 y 2010.

«Hoy nos referiremos a una nueva trama de pago de sobornos, que ha sido conocida esta semana vía notitia criminis, que involucra a Diego Salazar Carreño, privado de libertad y procesado por corrupción en el país y al expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez», dijo Saab en rueda de prensa.

*Lea también: Suspenden salarios a trabajadores de Sidor por denunciar precarias condiciones laborales

El funcionario designado por la impuesta asamblea constituyente precisó en la supuesta trama de pagos de sobornos estaría involucrada la empresa española Ingelec, dedicada a la fabricación de generadores de energía. Según Saab, la compañía, con sede en Sevilla, habría pagado 2,7 millones de euros en comisiones tanto a Rafael Ramírez como a su primo Diego Salazar con la finalidad de obtener adjudicaciones públicas.

«Estas comisiones habrían sido pagadas entre 2009 y 2010 a una sociedad panameña y luego transferidas a la banca privada de Andorra, que fue utilizada para pagar a Diego Salazar una estancia de lujo en el Hotel Four Seasons de París», apuntó.

Tarek William Saab dijo que con base a las investigaciones, el MP acusó a Diego Salazar y a José Enrique Luongo, quien estaría también vinculado a la trama, por los supuestos delitos de corrupción pasiva simple, legitimación de capitales y asociación.

Asimismo, señaló que posteriormente fue detenido Elías Daniel Salazar Bracho y acusado por los delitos de legitimación de capitales y asociación.

El fiscal dijo que los tres eran parte de una supuesta organización que se dedicaba a solicitar sobornos a empresas internacionales que, a cambio, obtenían contratos con Pdvsa, presidida en ese entonces por Rafael Ramírez. Agregó que las comisiones eran ocultadas a nombre de presuntas empresas fachada registradas en paraísos fiscales como Panamá, Belice y las Islas Vírgenes Británicas.

«La mayor parte de este dinero luego fue dirigido a cuentas de la banca privada de Andorra, donde este grupo criminal manejó un cifra que oscila entre los 1.300 y los 4.200 millones de euros, solamente en Andorra. No se descarta que haya más en países como Suiza», explicó.

La siembra de Rafael Ramírez, según el MP

Por otra parte, develó que hay otras tres personas con medida cautelar sustitutiva de libertad, 16 personas con orden de aprehensión, once con alerta roja y cinco que fueron detenidas en el extranjero pero que no han sido entregadas a Venezuela.

Entre las personas que el MP ha vinculado en el caso se encuentran Javier Alvarado Ochoa, capturado España y enviado a Estados Unidos; Nervis Villalobos, capturado España y también enviado a EEUU; José Ramón Sánchez Rodríguez y Luis Mariano Rodríguez Cabello, capturados en Madrid, España y Leonardo Enrique Díaz Paruta, capturado en Tunja, Colombia.

Expuso que el expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez es investigado en al menos siete casos de supuesta corrupción. Aseguró que ya tiene solicitud formal de extradición y alerta roja a Interpol.

«Ramírez aparece en el caso del buque petro saudí Saturn, un buque chatarra por el cual se pagó un contrato millonario para la explotación de gas costa afuera; aún cuando la mayor parte del tiempo estuvo inactivo. Un caso de malversación de fondos de Pdvsa con la aprobación de contratos de bienes y servicios por más de 566 millones de dólares entre los años 2010 y 2015», detalló.

Del mismo modo, añadió que el exfuncionario también es investigado por irregularidades en el otorgamiento de préstamos a la empresa Plásticos Costa Oriental del Lago, por medio de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia) y por un caso por presuntas irregularidades en el Fondo de Pensiones de los Jubilados de la estatal venezolana

Según el funcionario, Rafael Ramírez, y toda la gerencia que lo rodeó en los diez años que estuvo al frente de Pdvsa son responsables de sembrar la corrupción en la industria estratégica. En este sentido, recalcó que entre el período 2017-2020 el MP develó más de 28 tramas de corrupción en la petrolera venezolana.

Post Views: 293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MPRafael RamírezTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Tarek William Saab cree innecesaria investigación CPI «por justicia impecable»
      junio 6, 2022
    • Cuatro meses llevan detenidos los periodistas Ramón Centeno y Gabriel Guerra
      junio 6, 2022
    • Acnudh toca temas de protección y defensa de DDHH con la Fiscalía
      junio 3, 2022
    • Hampa amenaza al alcalde de El Tigre por cobrar altos impuestos en aseo urbano
      mayo 20, 2022
    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio contra la joven Ariadna Parra
      mayo 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Aumentan las imputaciones a adolescentes por casos de violencia escolar
mayo 13, 2022
Fiscalía asegura que van 74 casos relacionados con acoso escolar en lo que va de 2022
mayo 12, 2022
Cabello insiste en que las ONG «deben rendir cuentas»
mayo 11, 2022
Saab informó de un nuevo caso de presunto acoso escolar en Vargas
mayo 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda