• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MP solicita inicio del proceso de extradición de Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escoltas de Edgar Zambrano deberán presentarse cada 30 días ante los tribunales y tienen prohibición de salida del país Citgo mp - MP Rafael Ramírez rocio san miguel gobierno tren de aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 9, 2022

En rueda de prensa, el fiscal Tarek William Saab, indicó que Rafael Ramírez está implicado en la llamada «operación atlantis» y se le acusa de lavado de dinero. Dijo que también solicitarán la extradición de Nervis Villalobos exviceministro de Energía Eléctrica por corrupción


El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que desde Ministerio Público (MP) se solicita el inicio del proceso de extradición «activa» contra el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez por corrupción y lavado de dinero.

Este viernes 9 de septiembre en rueda de prensa Saab indicó que la medida contra Ramírez se solicitará una vez más por su implicación en la llamada «operación atlantis», que consistió en la «simulación de un préstamo en bolívares a Pdvsa que luego fue pagado en dólares» y género pérdida de más de 4 mil millones de dólares a la nación.

*Lea también: El Aissami pide a Fiscalía tramitar orden de captura internacional contra Rafael Ramírez

Rafael Ramírez está en Italia, llegó a ese país en 2017 después de dimitir como embajador de Venezuela ante la ONU en 2017, el gobierno venezolano inició una solicitud de extradición a Italia. En septiembre del 2021 su abogado Roberto de Vita indicó que el Tribunal de Apelaciones de Roma rechazó la petición de Venezuela de extraditarlo

A través de un comunicado De Vita apuntó que el tribunal consideró que Ramírez merecía protección internacional “dada la violación de los derechos humanos en Venezuela”.

Dijo que también solicitarán la extradición de Nervis Villalobos, exviceministro de Energía Eléctrica, por su implicación en el mismo caso.

Las medidas se ponen en marcha luego de la realización de la audiencia de presentación del exvicepresidente de finanzas de Pdvsa Víctor Aular, por su implicación en la trama de «Operación Atlantic». De acuerdo con Saab, luego del proceso se le realizó una audiencia de delación en la que dio a conocer que Ramírez y Villalobos conspiraron para obligarlo a firmar el contrato con la Administradora Atlantic.

Saab recordó que contra Ramírez ya existe una solicitud de extradición por el caso del barco chatarra Petrosaudi Saturn, que se «trató del alquiler de un barco para la explotación de gas costa afuera, por siete años, por un valor de más de 1.175 millones de dólares, que se pagarían así el barco no trabajara».

Contra Nervis Villalobos también existe una solicitud de extradición. El fiscal rememoró que es por su participación en el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño y Rafael Ramírez en Andorra. «Esta organización criminal habría blanqueado solo entre octubre de 2011 y noviembre de 2012 la cantidad de 1.347 millones 339 mil 972 euros», apuntó

«Pero también, hemos solicitado el inicio del proceso de extradición activa por el caso del esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño en Andorra. Recordemos que Diego Salazar es primo de Rafael Ramírez, y como veremos más adelante, fue favorecido por éste con contratos de seguros para Pdvsa que lo hicieron multimillonario», apuntó.

En la alocución adelantó que en un nuevo interrogatorio a Aular realizado miércoles 7 de septiembre se conocieron nuevos elementos que implicarían a Rafael Ramírez en irregularidades contra la industria petrolera para beneficiar su entorno y a sí mismo. Comentó Saab que buscarán ampliar los detalles en una nueva audiencia de delación que se realizará el lunes 12 ante el Tribunal 4° de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Delitos Asociados al Terrorismo.

«En especial, se destaca la realización de licitaciones arregladas para la entrega de contratos que favorecieron a la empresa italiana ENI en la Faja Petrolífera del Orinoco y en la explotación de gas costa afuera. Aular también reveló que el cuñado de Rafael Ramírez, Baldo Sansó, tuvo una participación determinante en la preparación de las licitaciones para favorecer a la empresa ENI, así como a otras empresas como Chevron y Repsol», agregó.

De acuerdo a la información presentada por Saab, Baldo Sansó no ocupaba ningún cargo en Pdvsa o el Ministerio de Energía y Petróleo, pero actuaba como enlace entre Ramírez y las trasnacionales petrolera. Basándose en las declaraciones de Aular señaló que Sansó maneja en la actualidad recursos económicos que utiliza para sufragar los gastos mil millonarios de Rafael Ramírez.

«Estas contrataciones se hicieron dañando a la industria, pues se le quitaron a empresas de prestigio y solvencia internacional, para entregarlas a empresas locales que no tenían la capacidad financiera para responder en caso de accidentes o pérdidas de activos. Para justificar esta acción lesiva de los intereses de la nación, Ramírez se escudaba en que eran contratos aprobados por las más altas esferas del gobierno, cuestión que era falsa», subrayó.

Anunció, además, que solicitarán la orden de aprehensión contra Baldo Sansó.

Hizo referencia a que Ramírez es investigado por el Ministerio Público en al menos nueve tramas de corrupción, entre las que se destacan: El caso del buque Petro Saudí Saturn y el de la trama de sobornos y lavado de dinero en Andorra, que ya describimos; el caso de malversación de fondos de Pdvsa con la aprobación de contratos de bienes y servicios por más de 566 millones de dólares entre los años 2010 y 2015, las «presuntas» irregularidades en el Fondo de Pensiones de los Jubilados de la estatal petrolera y por el caso de la Oficina de Inteligencia de Mercadeo y Política Petrolera, con sede en Viena, que manipuló dos componentes que se utilizan para el cálculo del precio de los crudos venezolanos.

Post Views: 2.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nervis VillalobosRafael RamírezTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
      abril 3, 2025
    • MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
      abril 2, 2025
    • Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena

También te puede interesar

MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
marzo 22, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
Detienen a joven de 16 años por presunta comisión de delitos de odio en redes sociales
febrero 25, 2025
Saab anuncia investigación contra opositores que recibieron fondos Usaid
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda