• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MPV despliega consultas en todas las instancias para decidir posición ante elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Calzadilla MPV Movimiento por Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2025

Hace tres semanas comenzó la consulta en todas las instancias del Movimiento por Venezuela (MPV) sobre los pasos a seguir ante los comicios de este año. Andrés Caleca, dirigente del partido, señaló que no hay una fecha para asumir decisiones, «pero tendrá que ser muy pronto». En medio del proceso, el secretario del MPV en Bolívar, Arturo Valle, anunció su renuncia


En el Movimiento Por Venezuela (MPV) debaten los próximos pasos a seguir ante los escenarios políticos del país. Hasta ahora, la organización no ha sentado posición sobre el calendario electoral de 2025, cuyo primer hito son los comicios del 27 de abril, en los que se elegirán gobernadores y los miembros de la Asamblea Nacional (AN). Este es uno de los partidos políticos opositores e integrantes de la Plataforma Unitaria que sí cuenta con tarjeta electoral legalizada.

«En estos momentos estamos en un amplio proceso de consultas interno. Pronto tomaremos una decisión», señaló el dirigente Andrés Caleca a TalCual.

Caleca, quien fue candidato independiente en las primarias opositoras de 2023 y se incorporó al partido en  septiembre de 2024, dijo que el debate doméstico inició hace tres semanas «en todas las instancias internas regionales, municipales y parroquiales, así como en los movimientos sociales donde tenemos presencia. No tenemos fecha precisa de su culminación en este momento. Pero tendrá que ser muy pronto».

El 7 de febrero, en su cuenta en la red social X, Andrés Caleca expresó: «El gran riesgo, a pesar del incontestable triunfo de la oposición democrática en las elecciones del 28J, es la mineralización de la dictadura. Como dijera una vez el gran Andrés Bello, ‘llegó la hora de la conciencia y del pensar profundo».

El gran riesgo, a pesar del incontestable triunfo de la oposición democrática en las elecciones del 28J, es la mineralización de la dictadura.
Como dijera una vez el gran Andrés Bello, «llegó la hora de la conciencia y del pensar profundo».

— Andrés Caleca (@ajcaleca) February 7, 2025

El jueves 6 de febrero, Edmundo González Urrutia enfatizó: “No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura, nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”.Corresponderá al MPV decidir si se suma a esa postura o si se decanta por la tesis de preservar los espacios políticos.

La tarjeta del MPV fue importante para las presidenciales y también lo será para los nuevos comicios. Los próximos pasos dependerán de las decisiones que se asuman dentro y fuera de la organización. En este último aspecto, pesan las decisiones que asumirá la administración de Maduro, como por ejemplo si deja habilitada la tarjeta del partido. Desde el chavismo se ha dicho que los partidos que no reconocieron el resultado del 28 de julio pasado anunciado por el CNE deberían perder su derecho a postular.

Otro factor clave son las decisiones que se asuman en el seno de la Plataforma Unitaria, donde todavía no asumen una posición oficial. Sin embargo, varios de los partidos han dejado claro que es inadmisible concurrir a nuevas elecciones, y que sería «una traición al pueblo» mientras no se ha honrado la voluntad popular.

En abril de 2024, el MPV y Un Nuevo Tiempo (UNT) fueron recibidos por la Junta Nacional Electoral, y tras la renuncia de sus postulados a las elecciones presidenciales del 28 de julio, lograron la adhesión a la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la candidatura de Edmundo González Urrutia.

“Podemos informar al país que hemos logrado consignar ante la junta del CNE nuestra solicitud de adherencia a la candidatura de Edmundo González Urrutia. Hemos cumplido”, dijo entonces el secretario general de MPV, Simón Calzadilla.

Asimismo, el dirigente sostuvo que «en unanimidad lograremos el cambio”. Hasta ahora ese cambio no se ha producido y persiste la denuncia de la oposición democrática sobre el fraude en las presidenciales, a partir de 85% de las actas de votación, según las cuales González Urrutia logró 7.443.584 votos por encima de 3.385.155 de Nicolás Maduro.

Renuncia en MPV Bolívar

El secretario general de MPV en el estado Bolívar, Arturo  Valle, anunció su separación de partido el 4 de febrero. «Después de 10 Años de militancia activa en el MPV,  formalizo ante la opinión pública, mi decisión personal de separarme del cargo, por no compartir las decisiones políticas que está tomando la organización en este momento», señaló a través de su cuenta en la red social X.

Aunque no ofreció detalles, el dirigente sostuvo que las decisiones « son contrarias a mi fiel convicción ciudadana, republicana y espíritu de lucha política y social, que demandan los venezolanos en estos difíciles momentos de la patria».

🚨Después de 10 Años de militancia activa en @MPV_Nacional, como Sec Gral Regional del Edo #Bolivar, formalizo ante la opinión pública, mi decisión personal de separarme del cargo, por no compartir las decisiones políticas que está tomando la organización en este momento

🧵

— Arturo Vallee (@ArturoVallee) February 4, 2025

 

Valle afirmó que sigue transitando en la defensa de la soberanía popular y ciudadana «en la democracia y libertad de Venezuela».

 

*Lea también: Oposición se niega a «traicionar» al pueblo con concurrencia a nuevas elecciones

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaEleccionesMPVOposición


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda