• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MPV pide a Estados Unidos reconsiderar imposición de aranceles al crudo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Calzadilla MPV Movimiento por Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2025

MPV responsabilizó directamente a Nicolás Maduro y su gabinete de la imposición de sanciones, al mantener «nefasta medidas económicas», así como permanentes «violaciones a la soberanía popular, la Constitución, derechos políticos y humanos»


Movimiento por Venezuela exhortó al Gobierno de Estados Unidos a «reconsiderar» la imposición de aranceles al crudo venezolano, así como la eliminación de las licencias de exploración y explotación otorgadas a petroleras como Chevron, para evitar una «depauperación mayor» de las condiciones de vida de los ciudadanos.

«Hoy, eliminar las licencias para la explotación y comercialización de petróleo e imponer aranceles a las naciones que compren crudo venezolano, será nefasto para toda Venezuela y nuestra gente (…) Consideramos altamente inconveniente estas medidas y exhortamos al gobierno de los EEUU, a trabajar en la construcción de espacios de negociación, que generen cambios positivos en favor de los intereses de ambas naciones», señaló el partido en un comunicado.

El escrito, difundido este 26 de marzo, guarda una posición similar al comunicado emitido por Un Nuevo Tiempo un día antes, aunque MPV responsabiliza directamente a Nicolás Maduro y su gabinete de la imposición de sanciones, al mantener «nefasta medidas económicas», así como permanentes «violaciones a la soberanía popular, la Constitución, derechos políticos y humanos».

*Lea también: UNT pide a la comunidad internacional «priorizar estrategias» diferentes a las sanciones

«Estas violaciones no han cesado», señaló Movimiento por Venezuela. El partido insistió en que nuevas sanciones contra el país «agudizarán la escasez de combustible, de bienes esenciales, habrá mayor devaluación y como consecuencia se acelerará la inflación».

Este escenario impactará directamente en los ciudadanos, argumentó MPV, «incrementando la presión para buscar salir al extranjero y poder sobrevivir, enfrentando cada vez mayor dificultad para emigrar (…) ¿Alguien puede creer que así estaremos más fuertes para producir un cambio en nuestra nación?».

También hicieron un llamado a Nicolás Maduro «a buscar una salida clara, seria y responsable al dramático atolladero donde nos encontramos como nación».

pic.twitter.com/ciqsKNQL3A

— MPV (@MPV_Nacional) March 26, 2025

Movimiento por Venezuela, junto a UNT, ha señalado una «negociación» como solución a la crisis política, aunque Maduro no ha dado señales públicas de embarcarse nuevamente en un diálogo con este sector de la oposición. Mientras, la oposición reunida bajo la Plataforma Unitaria –y de la que forma parte MPV– ha dicho que puede entrar en un espacio de diálogo bajo cuatro condiciones, entre ellos el reconocimiento de la victoria de Edmundo González en las presidenciales.

Esto como un paso previo para participar en las elecciones para elegir nuevos gobernadores y diputados de la Asamblea Nacional, previstas para finales de mayo, a las cuales MPV y UNT han dicho que postularán con sus respectivas tarjetas, pese al reclamo opositor.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesEstados UnidosMovimiento Por VenezuelaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda