• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

MSF traslada a pacientes que requieren atención especializada en el estado Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívar traslados ambulancias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2022

Los traslados en ambulancia que realiza Médicos Sin Fronteras (MSF) se hacen desde la localidad de Tumeremo, al sur del estado Bolívar, hasta los hospitales Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, al Hospital Uyapar, al Hospital General Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo, y el Hospital Gervasio Vera Custodio, de Upata, ubicados dentro de un radio de aproximadamente de 328 kilómetros. De enero hasta agosto de 2022 se han realizado 235 referencias, siendo las emergencias obstétricas el principal motivo de traslado


El estado Bolívar – uno de los más grandes de Venezuela– es una región con dificultades de movilidad por el mal estado de sus carreteras, las largas distancias y el difícil acceso al combustible. Cuando alguien tiene una emergencia médica, lamentablemente no escapa a esta realidad. Por ello la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) –en un trabajo conjunto con las autoridades de salud– ofrece desde 2021 el servicio de una ambulancia dotada con equipos e insumos necesarios, para trasladar pacientes que requieren atención médica especializada que, por falta de capacidad, no pueden obtener en el Hospital José Gregorio Hernández de Tumeremo.

Los traslados se realizan a los hospitales Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, al Hospital Uyapar, al Hospital General Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo, y el Hospital Gervasio Vera Custodio, de Upata, ubicados dentro de un radio de aproximadamente de 328 kilómetros.

Desde hace tres años, Keivis Varela se mudó desde Caracas, la capital del país, y conduce la ambulancia en Tumeremo. En ese tiempo, es mucho lo que ha podido presenciar. “Hace meses, trasladaba a una muchacha que tenía preeclampsia. Era una situación crítica. Al final, lograron atenderla. Luego, la vi en la calle caminando con su bebé. Ella no me reconoció, pero la satisfacción que sentí le da sentido a todos los retos que nos tocan para salvarle la vida a los pacientes”, afirmó.

Sin embargo, también se ha enfrentado a otras situaciones que le han marcado. “Recuerdo uno en particular, cuando tuve que trasladar a una niña que tenía siete años, la misma edad de mi hija. Se había caído de un chinchorro y, días después, se sintió mal. Al llevarla al hospital le diagnosticaron una hemorragia interna. Había que trasladarla de emergencia desde Tumeremo a Ciudad Bolívar”.

La niña comenzó a complicarse luego de dos horas de viaje. Todos los esfuerzos para intentar llegar a tiempo fueron en vano. “Sentí mucha impotencia”, confesó Varela.

*Lea también: Médicos Sin Fronteras apoya el fortalecimiento del sistema de salud en Amazonas

“A uno le gustaría que el tiempo pasara más rápido y que el destino estuviera más cerca. Sin embargo, esa no es la realidad. Si tuviera un corazón de plomo no estaría en este trabajo. Si uno sabe de alguien que necesita asistencia, buscamos la manera de ayudarlo”, relató el conductor.

¡Hola! 👋 Soy Keivis Varela, conductor de la ambulancia de Médicos Sin Fronteras, en el estado #Bolívar, Venezuela.

Con este video quiero que conozcas el proceso de referencias de pacientes que llevamos a cabo desde el Hospital José Gregorio Hernández de #Tumeremo 🚑#Venezuela pic.twitter.com/xhhZvRcW0I

— Médicos Sin Fronteras (@MSF_Venezuela) September 28, 2022

La comunidad de Tumeremo reconoce la importancia de este servicio. De enero hasta agosto de 2022, se han realizado 235 referencias. La ambulacia está disponible las 24 horas del día y funciona para atender diferentes emergencias: cesáreas, politraumatismos, enfermedades cardíacas y cualquiera otra afección que no pueda atenderse en el hospital José Gregorio Hernández.

Sin embargo, las emergencias obstétricas representan el principal motivo con 32% de los traslados.

“Médicos Sin Fronteras tiene muy buena aceptación en la zona”, afirmó Junior Rodríguez, quien es oriundo de esa localidad y forma parte del equipo de conductores. “Ya conocen el trabajo que hacemos. Nos reconocen en la carretera y en los pueblos que atravesamos cuando llevamos a un paciente. La mayoría de las personas que trasladamos son conocidas, vecinos de bajos recursos. Hemos llevado niños, bebes recién nacidos, mujeres y hombres. Ayudamos a salvarle la vida y no hay mejor pago que ese”.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbulanciasEstado BolívarMédicos sin Fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Médicos Sin Fronteras regresará al Darién
octubre 10, 2024
Coordinador juvenil de Vente en el estado Bolívar fue detenido por funcionarios del Cicpc
agosto 20, 2024
Delcy Rodríguez denuncia «plan de sabotaje» para derribar el puente Angostura
junio 25, 2024
FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda