• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muchos problemas, poco dinero, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras Cedice Muchos problemas, poco dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | noviembre 29, 2022

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


A propósito del reciente acuerdo firmado entre el gobierno venezolano y un sector de la oposición, toca a esa clase política asumir su responsabilidad en el deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos y lo que significó, por un lado, el todo o nada, la llamada «máxima presión», y en el otro extremo, el mal manejo de nuestros recursos en los tiempos de bonanza petrolera que nos debió haber blindado para el tiempo de vacas flacas.

El punto de discusión a nuestro juicio es si esos recursos deben ser destinados directamente para atender la emergencia o si en su defecto, meterlos todos en inversión. Desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que quizás no es lo más popular; pero ciertamente –por un lado– esos recursos cuando mucho, pudieran cubrir las importaciones esenciales como son los alimentos y medicinas de un año, pero que no representa ni siquiera el 50% de lo que requerimos para recuperar el nivel que teníamos antes de que comenzara la crisis en el país.

*Lea también: No siempre nos quedará París, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

La realidad en la Venezuela de hoy es que tenemos menos de un tercio de la electricidad que teníamos en el año 98, y así es imposible recuperar la economía, porque simplemente sin energía eléctrica no es viable la inversión para alcanzar el crecimiento económico que requerimos, y con ello lograr la productividad y la rentabilidad necesaria que nos lleve a obtener en el mediano plazo ese bienestar que nos merecemos.

Es decir, se trata de meter parte de esos recursos al SEN (Sistema Eléctrico Nacional) que reactive la actividad económica, y que a la larga eso se traducirá en tributos que podrán financiar de manera sostenible la educación y la salud, al tiempo que generará empleos y capacidad de tener una mejor calidad de vida.

Dicho de otra manera, lo que proponemos es no meter esa plata en gastos ordinarios, ni en nada que no genere un impacto económico transversal, como lo comentaba nuestro buen amigo, el sociólogo, Edison Arciniegas.

Como no somos populistas, es nuestra responsabilidad decir la verdad, y es que con esos exiguos recursos, no va a cambiar en nada la realidad nacional.

En fin, se trata de lograr la normalidad en donde nunca más el destino de los ciudadanos tenga que ser producto de discusiones y acuerdos entre unos pocos, sino que podamos alcanzar la institucionalidad del país en donde se puedan satisfacer las necesidades de la gente por un funcionamiento orgánico de la sociedad como un todo. Que no sea una negociación para un reparto entre dos partes que gozan de poco reconocimiento de la población.

Es bien sabido que el sistema de alimentación escolar desapareció. Ese junto a la recuperación de la infraestructura que impulse el desarrollo económico del país representan un ejemplo de lo que pudieran representar las migajas que se recuperaron en la negociación.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ElectricidadOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda